Un nuevo frente se abre para Ryanair en Andalucía. La Junta ha iniciado un expediente sancionador a la compañía aérea por cobrar el equipaje de mano. Una práctica que ha sido objeto de quejas y denuncias por parte de los consumidores. Las cantidades de esta multa podrían variar en función de la calificación que finalmente otorgue a la infracción la consejería de Rocío Hernández.
De considerarse “grave”, alcanzarían los 46.250 euros, mientras que si obtiene la calificación de “muy grave”, la cantidad sube notablemente hasta una horquilla de entre 60.001 y 1.000.000 de euros si prosperan las alegaciones que ya ha presentado la asociación FACUA Sevilla, (Federación Andaluza de Consumidores y Usuarios). Una propuesta para la que citan hasta 22 sentencias judiciales que determinan la ilegalidad de prácticas como estas.
Según la asociación, el Servicio de Consumo de la Junta analizó las denuncias de cinco pasajeros que se vieron perjudicados por estas irregularidades que incumplen la Ley de Navegación Aérea, en la que se establece que “el transportista estará obligado a transportar de forma gratuita en cabina, como equipaje de mano, los objetos y bultos que el viajero lleve consigo” y solo contempla como excepción “razones de seguridad, vinculadas al peso o al tamaño del objeto en relación con las características de la aeronave”.
Ryanair contesta con contundencia
La respuesta de la aerolínea irlandesa no se ha hecho esperar. La compañía de Michael O’Leary avisa a la Junta de Andalucía de que una sanción de estas características supondría un “incumplimiento de la legislación de la Unión Europea” y que “cualquier multa será recurrida ante los tribunales españoles y de la UE”.
Todo esto ocurre después de otro varapalo para la “low cost”. El pasado 13 de diciembre, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 impuso una sanción de 107 millones por cobrar una tasa desproporcionada y abusiva a los pasajeros por la impresión de la tarjeta de embarque, consideradas como infracciones “muy graves”. Una multa que denuncian como “inventada”. Todo esto ha derivado en una campaña publicitaria de Ryanair con la imagen del ministro del ramo, Pablo Bustinduy, en la que le llama payaso, lo que ha desatado un aluvión de comentarios en redes sociales.
Repliegue en los aeropuertos regionales
Mientras tanto, al mismo tiempo que estas disputas legales e “irrespetuosas”, Ryanair continúa con su estrategia de repliegue en aeropuertos regionales. A principios de enero, la aerolínea anunció su marcha del aeropuerto de Jerez, en Cádiz, a pesar de haber sido durante 2024 uno de los que más creció en cuanto a tráfico de pasajeros.
La compañía justificó su decisión alegando que Aena no ofrecía incentivos en las tarifas aeroportuarias, lo que hacía inviable su operativa en estas instalaciones. En declaraciones al diario El Mundo, el CEO señaló que “Las aerolíneas se marchan porque Aena quiere, mientras que en otros países las tasas bajan, aquí en España suben y eso no nos permite crecer”.
En el caso de Jerez, la retirada de Ryanair supone una pérdida significativa, dado que la aerolínea operaba varias rutas internacionales clave para la conectividad del aeropuerto. De hecho, el Clúster Turístico de Jerez ya ha solicitado que se adopten medidas para intentar paliar los efectos que decisiones como estas pueden provocar, ya que a pesar de las políticas “cuestionables” de la aerolínea, es importante recordar que es la que más viajeros mueve en España. El dato de pasajeros que dejó el año 2024 estuvo alrededor de los 66 millones. Las autoridades locales han instado a Aena a revisar su política de tarifas y a negociar con otras aerolíneas para evitar una caída en el número de vuelos y pasajeros.
aherraiz
13/02/2025 19:29
RAYANAYR esla unica linea que lo hace BIEN pone todas sus tarifas desglosadas tanto por el asiento ,tanto por el equipage etc etc etc ,.Eso es lo exigible a todas las aerolineas no un billete por todo lleves equipage o no .Lo que tiene que hacer ese menestro bajito es multar a las otras aerolineas por no desglosar TODOS los servicios
aherraiz
14/02/2025 12:38
Eso hay que cargarse a la unica compañia que los MUY BIEN y desglosa el coste de todo si lo quieres lo paga . ¡POR QUE SI NO LLEVAS EQUIPAJE TIENES QUE PAGARLO ? Lo que tenian que hacer TODAS LAS COMPAÑIAS ES DESGLOSAR TODO , Yo estoy hasta ahi que suba al vuelo con tipos que llevan dos bolsones y un mochilon y digan que eso debe ser gratis ,DEBE IR FACTURADI Y ADEMAS ES peligroso. HURRA POR RAYANAYR