Andalucía

El nuevo Plan Integral de Salud Cardiovascular apuesta por la prevención desde la infancia

El Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular que se celebra el 14 de marzo

La Consejería de Salud y Consumo de Andalucía está ultimando el nuevo Plan Integral de Salud Cardiovascular, que se presentará durante este año. Este plan, según ha explicado Juan José Gómez, director del programa, tendrá un enfoque renovado centrado en la prevención y el mantenimiento de la salud cardiovascular desde la infancia. La noticia coincide con la celebración del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, el 14 de marzo.

A pesar de los avances en la atención a pacientes cardiovasculares y el control de algunos factores de riesgo, la enfermedad cardiovascular (ECV) sigue siendo la principal causa de muerte en la región. Según los últimos datos, el 20% de la población andaluza padece hipertensión, el 25% sufre algún tipo de dislipemia (colesterol elevado) y el 10% tiene diabetes. Ante esta situación, se considera necesario un cambio de enfoque respecto al anterior Plan Integral de Cardiopatías, que se centraba principalmente en la atención asistencial. Gómez subraya que el objetivo no es solo tratar la enfermedad, sino prevenir los factores de riesgo y mantener un estado de salud cardiovascular ideal desde los primeros años de vida. Además, la nueva estrategia incluye, por primera vez, una línea asistencial para enfermedades raras y cardiopatías familiares, dada su repercusión social.

El plan se basa en varios pilares fundamentales, como el cambio de enfoque hacia la salud en lugar de la enfermedad, la participación activa de la población, la sostenibilidad del sistema de salud, la equidad, el abordaje de los determinantes sociales de la salud y la integración holística de la comunidad, sin olvidar la innovación y la gestión del conocimiento

El plan se basa en varios pilares fundamentales, como el cambio de enfoque hacia la salud en lugar de la enfermedad, la participación activa de la población, la sostenibilidad del sistema de salud, la equidad, el abordaje de los determinantes sociales de la salud y la integración holística de la comunidad, sin olvidar la innovación y la gestión del conocimiento

Las tres líneas estratégicas del plan son: Promoción en Salud y Prevención, Atención Sanitaria (centrada en insuficiencia cardíaca, cardiopatía isquémica, arritmias, valvulopatías, enfermedades raras y cardiopatías familiares) y Continuidad Asistencial y Rehabilitación.

El trabajo del plan se coordina desde la Secretaría General de Planificación Asistencial y Consumo, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) y la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), con un equipo multidisciplinar que incluye médicos de atención primaria y especializada (cardiología, cirugía cardíaca, rehabilitación, medicina intensiva, medicina interna o genética), personal de enfermería y otros profesionales relacionados con la salud mental, el ejercicio físico y la nutrición.

Este nuevo Plan Integral de Salud Cardiovascular se alinea con otras estrategias de salud pública de la Consejería de Salud y Consumo, como la Estrategia de Promoción de una Vida Saludable en Andalucía (EPVSA). Además, se impulsará este año un curso dirigido a los profesionales del SAS sobre intervenciones en hábitos de vida, con el objetivo de registrar hábitos saludables en las historias clínicas de los pacientes a través del portal 'Diraya'. La primera edición de este curso ha contado con más de 700 inscritos.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli