Andalucía

Andalucía firma con Extremadura, Murcia y Valencia un manifiesto en defensa de la que es huerta de Europa

"Tenemos que decir que somos la huerta de Europa por derecho propio", ha asegurado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural

  • Grupo de representantes de Andalucía, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana

El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha firmado un manifiesto en Berlín junto a las regiones de Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana, defendiendo la importancia de la huerta de Europa. Este acto se llevó a cabo en el marco de Fruit Logística, el mayor escaparate mundial de frutas y hortalizas. Fernández-Pacheco enfatizó que "en el sur y sureste se producen las mejores hortalizas del mundo". Este evento subraya la necesidad de una política de agua basada en hechos científicos, alejándose de ideologías que frenan el crecimiento productivo de estas regiones.

Compromiso con el desarrollo agrícola

Durante su intervención, Fernández-Pacheco destacó la importancia de establecer cláusulas de igualdad que permitan a las regiones competir en igualdad de condiciones con otros países. Señaló que la Unión Europea no debe convertirse en un simple "jardín del recreo" para el resto del mundo mientras otras áreas avanzan en innovación y competitividad. La firma del manifiesto representa el inicio de una serie de reuniones destinadas a alcanzar los objetivos fijados.

La colaboración entre las regiones implicadas es crucial para mantener el desarrollo del sector agrícola en el sur y sureste de España. El consejero subrayó que, además de escuchar y reivindicar, la Junta de Andalucía y las demás regiones firmantes se comprometen a continuar con este diálogo. Se ha acordado reunirse nuevamente en Madrid y presentar sus demandas ante el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, así como ante Bruselas. Fernández-Pacheco insistió en que 2025 debe ser un año de múltiples reuniones y acciones contundentes para defender un sector que ha sido vital para el desarrollo de estas regiones. La unión de esfuerzos es esencial para mantener el crecimiento y la innovación en el sector agrícola.

¿Cómo se fortalecerá la alianza agrícola?

El compromiso asumido por las regiones firmantes busca garantizar que no se repita la misma discusión en futuras ediciones de Fruit Logística. El consejero remarcó que la política debe servir como una palanca de desarrollo, y que para Andalucía es un honor formar parte de esta alianza. La defensa del sector primario es fundamental para el progreso de la región, y se espera que el diálogo y la cooperación entre las regiones implicadas fortalezcan esta alianza. La colaboración interregional es un paso clave para asegurar el futuro del sector agrícola en el sur y sureste de España.

En la firma del manifiesto participaron destacados representantes de las comunidades implicadas, como el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y el consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca de Valencia, Miguel Barrachina. También estuvieron presentes la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca de Murcia, Sara Rubira, y el director general de Agricultura y Ganadería de Extremadura, José Manuel Benítez.

La eurodiputada Carmen Crespo y varias organizaciones y asociaciones del sector agrario también formaron parte de este importante evento. La participación de estos líderes subraya la relevancia del sector agrícola para el desarrollo regional.

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli