La portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alicia García, ha presentado un plan en defensa del turismo rural y de interior, que incluye la derogación del Real Decreto 933/2021, conocido como el "Gran Hermano Turístico". Este jueves, tras una reunión con representantes de la Asociación Española de Turismo Rural (ASETUR), la Federación Turismo Rural Castilla y León y la Asociación Turismo Rural Ávila (ATRA), García destacó la importancia del turismo rural como una oportunidad económica para las zonas despobladas.
"Debemos apoyar e incentivar este sector", afirmó la dirigente popular, quien también estuvo acompañada por la portavoz adjunta Inmaculada Hernández y el portavoz de Turismo del PP, Agustín Almodóbar. El turismo rural ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años. Según Alicia García, este avance no se debe a las políticas del Gobierno, sino al esfuerzo de los empresarios rurales. Durante el encuentro, se intercambiaron impresiones sobre la situación del turismo rural y la preocupación del sector ante el "Gran Hermano turístico de Sánchez". La portavoz del PP criticó al Gobierno del PSOE por su desconocimiento de la operativa turística y su impacto en los derechos fundamentales de los turistas. "El Gobierno está tan alejado de la realidad y tan preocupado por tapar la corrupción que no le importa restar competitividad a un sector vital para la España rural", aseguró García.
La iniciativa parlamentaria del PP en el Senado busca trazar una estrategia coherente que combine sostenibilidad y desarrollo económico
La iniciativa parlamentaria del PP en el Senado busca trazar una estrategia coherente que combine sostenibilidad y desarrollo económico, asegurando la competitividad del sector. Alicia García destacó que el plan del PP incluye incentivos fiscales, especialmente para jóvenes emprendedores en turismo rural. Además, se ha solicitado un Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) específico para el sistema turístico, que contemple medidas de conservación del patrimonio natural. La portavoz del PP enfatizó la necesidad de activar una verdadera estrategia de apoyo, en diálogo permanente con los representantes del sector, en lugar de imponer medidas como, según ella, hace el PSOE.
Frente a las "imposiciones" del Gobierno, García afirmó que el PP en el Senado escucha y apoya a los pequeños empresarios y emprendedores del turismo rural. "Desde el Partido Popular, pondremos en marcha las iniciativas necesarias para apoyar al sector", aseguró. Entre las propuestas, se destaca la mejora de los recursos destinados a las 15 Ciudades Patrimonio y la explotación de la Marca Paradores de Turismo. Ambas figuras son consideradas emblemas de la calidad turística española y generan empleo y economía circular en todo el territorio.
Alicia García también subrayó la importancia de dignificar las profesiones turísticas para promocionar el turismo de calidad y diversificar la oferta, superando así desafíos como la estacionalidad.
La digitalización de las zonas rurales es otro aspecto clave del plan del PP para fortalecer el sector turístico
La digitalización de las zonas rurales es otro aspecto clave del plan del PP para fortalecer el sector turístico. Según García, estas medidas son necesarias para asegurar un desarrollo sostenible y competitivo del turismo rural en España. En el contexto actual, el turismo rural se presenta como una alternativa viable para revitalizar las zonas despobladas del país. La propuesta del PP busca no solo derogar el controvertido Real Decreto 933/2021, sino también implementar un conjunto de medidas que promuevan el crecimiento económico y la sostenibilidad del sector. La portavoz popular insiste en que el diálogo con los representantes del sector es fundamental para lograr estos objetivos y evitar las imposiciones que, según ella, caracterizan al actual Gobierno.
La apuesta del PP por el turismo rural se enmarca en un contexto de creciente interés por este tipo de turismo, que ofrece oportunidades de desarrollo económico en áreas que han sufrido despoblación. La derogación del "Gran Hermano Turístico" y la implementación de incentivos fiscales y medidas de conservación del patrimonio natural son algunos de los pilares de esta estrategia. Alicia García concluyó su intervención subrayando la importancia de trabajar en conjunto con el sector para asegurar un futuro próspero para el turismo rural en España.