El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero (PP), ha asegurado este lunes que la bandera arcoíris no ondeará en el balcón del consistorio de la ciudad mientras él sea el regidor. "Ni este año ni el que viene si soy alcalde", asegura Julio Carnero.
"Mientras sea alcalde, lo único que figurará en el balcón del Ayuntamiento serán las banderas oficiales: la de la ciudad, la de la Junta y la nacional", ha expresado a los medios de información cuestionado por qué hará el Ayuntamiento tras la sentencia del Supremo conocida este lunes que avala la colocación de estas enseñas en las fachadas de edificios públicos.
Sobre esta polémica, que se ha suscitado durante varios años en la ciudad en edificios como el del Ayuntamiento, la Diputación provincial o las Cortes de Castilla y León, el alcalde ha cerrado del todo la puerta a que el año que viene el consistorio cuelgue la enseña LGTBI en su balcón por el Orgullo: "No en Valladolid", confirma.
El Tribunal Supremo ha avalado que se cuelgue la bandera arcoíris LGTBI en los edificios públicos durante la celebración del Orgullo al entender que no es un "símbolo partidista" ni "propugna ningún tipo de enfrentamiento".
A dicha sentencia se ha referido también Óscar Puente, ministro de Trasportes, en sus redes sociales: "No era un problema de legalidad. Era simple homofobia. Está bien que el Tribunal Supremo además de sentar un criterio jurídico haya ayudado a quitar algunas caretas".
Por otro lado, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo ha sentenciado que la Diputación de Valladolid y el Ayuntamiento de Zaragoza no incumplieron la ley que regula el uso de las banderas al colgar la arcoíris en el patio interior, en el primer caso, y en el balcón, en el segundo.
España
El alcalde de Valladolid desacata la sentencia del TS: "No colgaré la bandera LGTBI si sigo al frente del Ayuntamiento"
"Mientras sea alcalde, lo único que figurará en el balcón del Ayuntamiento serán las banderas oficiales"
LO MÁS LEÍDO
-
01Israel y Hamás firman un alto el fuego en Gaza que se hará efectivo a partir del domingo
-
02Alberto Spektorowski, de la Universidad de Tel Aviv: "Trump impone el acuerdo, Netanyahu acepta a regañadientes"
-
03Un cese "permanente" y ayuda humanitaria: lo que espera la comunidad internacional del alto el fuego
-
04Los nuevos desafíos tras la guerra con Israel del recién elegido primer ministro libanés
-
05Díaz y Cuerpo suavizan su guerra con la jornada laboral pero siguen sin cerrar su aprobación
-
06Sumar se rompe sobre la cuestión de confianza contra Sánchez: espera cesiones 'in extremis' del PSOE para no forzarla
-
07Sánchez crea una "ley del yo es yo" por si es imputado
-
08La mayoría progresista del TC aparta al magistrado Macías para que no pueda sentenciar sobre la amnistía
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación