España

Ábalos inculpa a Koldo para protegerse pese a los indicios de la UCO que le señalan

El exministro defiende la labor de su Ministerio durante la pandemia y delega en su exasesor parte de la gestión con la empresa vinculada a la trama

  • José Luis Ábalos a su salida del Supremo

El diputado del grupo mixto José Luis Ábalos no ha tirado de la manta. El que fuera el hombre de confianza de Pedro Sánchez ha cerrado filas en torno al Gobierno del que un día formó parte y, a diferencia de lo que hizo Aldama en la Audiencia Nacional hace apenas dos semanas, no ha señalado a ningún miembro del PSOE en su declaración de este jueves ante el Tribunal Supremo.

El exministro de Transportes ha optado por tirar balones fuera y descargar parte de la responsabilidad de la investigación sobre el que en su día fue su mano derecha, Koldo García. Según confirman fuentes jurídicas a Vozpópuli, la estrategia defensiva de Ábalos ha sido señalar a su exasesor como la persona encargada de recomendar a la empresa del comisionista de la trama y sobre la que se sustentan las líneas maestras de la causa. 

Respecto al pelotazo por la compra mascarillas, Ábalos ha asegurado que todo se hizo mediante el procedimiento de urgencia, lo que permitió acelerar los tiempos de entrega. No obstante, ante las detalladas preguntas del juez Leopoldo Puente, el exsecretario de organización del PSOE ha depositado en más de una ocasión la gestión bajo sospecha de los contratos sobre Koldo García, el hombre que dio nombre a este caso judicial. En la misma línea, ha negado que él diese orden de contratar a Soluciones de Gestión SL y que todas las gestiones con la entidad fueron lideradas por su exasesor. 

El 'exnúmero dos' del PSOE ha defendido la gestión de su Ministerio, apoyándose en el visto bueno del Tribunal de Cuentas, y se ha desvinculado de las actividades realizadas por la trama y, en concreto, por Víctor de Aldama. En consecuencia, ha señalado a Koldo como el enlace en el Ministerio del expresidente del Zamora CF y como la persona encargada de traer referencias sobre la empresa Soluciones de Gestión. 

La UCO advierte del "papel relevante" de Ábalos en la trama

En lo relativo a su grado de conocimiento sobre los contratos de la trama, a diferencia de lo que Ábalos ha defendido este jueves en Sala, la UCO atribuye al exministro de Transportes un "papel relevante y de responsabilidad" en la trama. Entre las comunicaciones interceptadas a Koldo destacan varios mensajes que demostrarían el "conocimiento" por parte de que llegó a ser mano derecha de Pedro Sánchez sobre la existencia de los contratos de mascarillas vinculados al comisionista de la trama.

"Lo que sea, me dice Jose pero que estén las mascarillas", informaba Koldo a Aldama en uno de los mensajes recogidos por la UCO en uno de sus informes. A este mensaje se suma una comunicación que el entonces secretario general de Puertos del Estado envío a su exasesor: "Koldo, acuérdate de recordar a Jose que llame a mi presi. Le dijo que las gestiones las estaba llevando él directamente". Dichos mensajes, junto con otras evidencias recogidas por la Guardia Civil, precipitaron la llegada de la causa al Tribunal Supremo, después de que el juez Ismael Moreno elevara una exposición razonada al alto tribunal ante la existencia de los indicios "fundados y serios" contra Ábalos. 

La idea de negocio de Ábalos para el chalet de Cádiz

Ábalos también ha utilizado a Koldo como muro de contención ante las preguntas relativas al chalet de La Alcaidesa, cuya compra recayó sobre uno de los socios de Aldama, y el pago del piso en la Torre España en el que vivió durante casi tres años su exnovia, Jessica R. El exresponsable de Transportes ha vuelto a delegar la responsabilidad sobre Koldo a quien ha señalado como la persona encargada de gestionar su estancia en el inmueble de Cádiz durante el verano de 2021. Asimismo, ha asegurado que desconocía que tras la compra de dicha vivienda se encontrase la mano de Víctor de Aldama.

La versión defendida en Sala por el exministro socialista difiere con lo recogido por la UCO en su último informe. La evidencias recogidas por la Guardia desvelan no solo los usos que José Luis Ábalos quiso dar a su chalet de La Línea de la Concepción, sino que la operación debía ser encargada por Koldo al propio Aldama. Varias conversaciones de WhatsApp entre el exsecretario de organización del PSOE y su asesor muestran que el diputado propuso alquilar el espacio a turistas para poder sacar cierta rentabilidad a una vivienda costeada por los socios de Aldama

"Podrías hacer copia de las llaves de La Alcaidesa para Víctor y Manu a ver si lo pueden alquilar a turistas... Mira si me las das a las 13 horas", pidió el socialista a su mano derecha. Dicho mensaje desmentiría la versión defendida este jueves por el exministro, donde ha asegurado desconocer que Víctor de Aldama se encontraba tras la compra del chalet. 

El Instituto Armado relaciona la compra del chalet elegido por Ábalos con el intento de convertir la empresa Villafuel, dirigida en la sombra por el socio de Aldama, como operador. Según los investigadores, existía una relación entre la compra del capricho veraniego del entonces ministro de Trasportes por parte de Claudio Rivas, la inversión en los restaurantes "de las torres" y el patrocinio del Zamora CF, club de que era dueño el comisionista de la trama. 

Precisamente en Madrid, concretamente en la Torre España, fue donde su exnovia consiguió vivir gratis durante casi tres años. El aforado se ha desvinculado del pago del alquiler del inmueble, asumido por Aldama, y señalado a Koldo por su relación de amistad con la que entonces era su pareja. Según Ábalos, tras romper su relación con Jessica R, el que siguió manteniendo contacto con ella fue su exasesor. 

Koldo defiende que actúo a petición de su jefe

Al respecto se ha pronunciado Koldo García, mediante una conversación telefónica con La Sexta, en la que ha reconocido que él fue quién se encargó de gestionar el alquiler en el centro de Madrid para Jessica y la entrada de su entonces jefe en el chalet de La Alcaidesa. No obstante, el investigado que ha dado nombre a la causa ha señalado que, aunque Ábalos está "diciendo la verdad" estas tareas respondían a encargos del que en esa época era su superior directo

El exasesor ha reconocido también que gestionó el contrato de mascarillas, a petición de su jefe, una versión que choca con lo defendido por en Sala por Ábalos quien ha querido desvincularse de la elección de la empresa vinculada a Aldama. Al respecto, Koldo ha insistido en La Sexta que tanto él como Ábalos están "diciendo la verdad" y que este no le ha atribuido "toda" la responsabilidad sino que sólo en aspectos concretos.

No obstante, esta primera confrontación de ideas entre la versión del antecesor de Óscar Puente como responsable de Transportes y las declaraciones posteriores del que fuera su mano derecha, podrá ser resuelta en el Tribunal Supremo, donde Koldo García declarará el próximo 17 de diciembre. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli