Economía

El Rey insta al poder político y económico catalán a construir una España "más fuerte e inclusiva"

En su primera visita tras las elecciones del 12-M, y en presencia de Salvador Illa, el Rey hace hincapié en la importancia de "trabajar unidos"

Las geneneraciones futuras necesitan una España "más fuerte" para afrontar "cualquier desafío que se nos presente". Es el mensaje que ha querido trasladar este jueves Felipe VI, en su primera visita a Barcelona tras el resultado electoral del 12-M. Y lo ha dicho en un auditorio repleto de personalidades de la sociedad civil y empresarial catalana, en el marco de la reunión anual del Cercle d'Economía.

Entre los presentes estaba Salvador Illa, ganador de los comicios, pero incapaz, de momento, de aunar los apoyos para convertirse en el nuevo 'president' catalán. Y había una clara ausencia, la del presidente en funciones, Pere Aragonés, quien no quiso dejarse ver, tras su debacle electoral, en un evento tan concurrido. Sí estaba, por el contrario, el alcalde de Barcelona, el socialista Jaume Collboni.

El Rey ha aprovechado la entrega de un premio dedicado a la Construcción Europea para hacer un llamamiento a la unidad. Poniendo como ejemplo a los dos premiados (los investigadores de biotecnología Uğur Şahin y Özlem Türeci), Felipe VI ha asegurado que el "espíritu de solidaridad y cooperación es fundamental para el futuro de Europa, especialmente a medida que nos enfrentamos a desafíos cada vez más complejos". Por ejemplo, "el cambio climático y las tensiones geostratéticas o geoeconomicas", o "la digitalización y la inteligencia artificial". Son, según el monarca, "retos que exigen de todos los actores un papel muy activo en la promoción del diálogo y la colaboración".

En este sentido, Felipe VI ha aprovechado para instar a los empresarios y a los representantes de la sociedad civil catalana a "trabajar unidos para construir una España y una Europa más fuertes, más inclusivas y prósperas para las gnereaciones futuras".

Cita clave en Cataluña

Junto a Salvador Illa, en el auditorio estaba presente el ministro de Economía, Carlos Cuerpo. También se encontraban representantes del Ibex, como los presidente de Repsol (Antonio Brufau) o el de Enagás (Antonio Llardén); y otros altos direcivos, como el presidente de KPMG (Juanjo Cano) o Fernando Rodés. También acudió al acto la presidenta de la AIReF, Cristina Herrero. Había otros representantes de la sociedad civil catalana, que acudieron a la llamada del anfitrión, Jaume Guardiola, presidente del Cercle d'Economía.

Antes de intervenir el Rey, el ministro de Economía ha hecho referencia a uno de los asuntos políticos del día: la retirada de la Ley del Suelo en el Parlamento por la falta de apoyo político. Cuerpo ha asegurado que el Gobierno trabajará para que la "unanimidad" de los actores del mercado de la vivienda sobre la nueva norma se refleje en el Congreso.

El ministro ha asegurado que la ley cuenta con el apoyo de los ayuntamientos y "de la mayor parte de las comunidades autónomas". "Hay unanimidad en cuanto al diagnóstico y también por parte de los actores en cuanto al beneficio que puede suponer esta ley. Más allá de esto, a nivel político, tenemos que ser capaces de conseguir que este acuerdo", ha señalado.

Dificultades con los fondos europeos

Cuerpo también ha mostrado su confianza en que la Comisión Europea emita "en los próximos días" una valoración positiva de las reformas que deben facilitar la llegada del grueso del cuarto desembolso de los fondos 'Next Generation'. Se ha mostrado "optimista" ante el veredicto de Bruselas, ya que que el Gobierno "ha conseguido los hitos" exigidos, en referencia a la reforma del subsidio de desempleo, recién aprobada por el Consejo de Ministros.

El decreto ley con esta reforma servirá para que España pueda recibir el visto bueno de la Comisión Europea para el grueso del cuarto desembolso de los fondos europeos, valorado en unos 10.000 millones de euros, que llevaba meses estancado, informa Efe.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • R
    Romano

    Este señor tan esbelto ¿quién es?... un jugador de baloncesto. Siempre que le veo y escucho dice unas perogrulladas mmmmmu bonitas, es como un padre que no se entera de qué van sus hijos y les hace recomendaciones sin sustancia.

  • J
    joluisma

    Que más da lo que DIGA, el ILLA estaba como "flotando en su nube de mascarillas". Fijaros en el del FONDO de la FOTO y en sus ojos.

  • L
    lepanto2012

    No se quien asesora a la monarquia pero esa foto no le viene muy bien-
    Los españoles estamos hartos de privilegios a la antiespaña catalana y vasca

  • L
    lepanto2012

    Del desatre español actual y los que ha tenido a lo largo de la histpria han sido responsables la monarquia borbónica y su decidido apoyo economico via privilegios al supremacismo catalan y vasco. Ellos han arruinado España en España y America poniéndola a los pies de Francia y los anglosajones.

    Y siguen reunidos y dando apoyo a la antiespaña catalana

  • M
    ma

    República.
    Ya está bien de Borbones.

  • O
    Opaya

    A borbonear a Francia. No esta el horno para bollos.

  • L
    luki

    Inclusiva? Habla con vox hombre que en su España caben 2, ellos y los de los apellidos largos...

  • J
    Jen73

    Este no se entera.... su tiempo pasó igual que las oportunidades de demostrar si la monarquía nos sirve a la ciudadanía para algo. Efectivamente no sirve para nada. Cada día me considero más republicano, cuidadín, republicano de derechas y conservador y defensor de una república formada por territórios IGUALES.

  • M
    Manchego no nacionalista.

    FELIPE PREDICAS EN EL DESIERTO

    El "desierto" de Cataluña necesita otros consejos,
    al estilo de los Emiratos Arabes, donde del desierto,
    han construido un Estado prospero y con futuro.