Economía

ANÁLISIS DEL IBEX

Pesos pesados del Ibex 35 a precio de derribo

Uno de los grandes protagonistas de la Bolsa española ha sido este año, sin duda, Inditex. El gigante textil acumula una revalorización que supera el 45% que lo ha catapultado a máximos históricos, con una capitalización bursátil que supera holgadamente los 100.000 millones de euros

El Ibex 35 remonta un 1,6% y frena la peor racha de su historia, pero no alcanza los 8.000 puntos
Un panel con valores del Ibex 35 Europa Press

El IBEX 35 parece haber revivido en la última semana y ya tiene a tiro de piedra sus máximos anuales, por encima de los 9.700 puntos. Sin embargo, los niveles actuales palidecen si se comparan con los máximos históricos de 16.000 puntos de 2007. El selectivo madrileño tendría que subir más de un 65% para alcanzar estas cotas. Y algo muy similar ocurre con algunos de sus grandes pesos pesados, que se encuentran a precio de derribo, si se compara su actual capitalización bursátil con la que llegaron a alcanzar en mejores tiempos.

Aparte de Inditex, sólo dos valores del IBEX 35 llegaron a alcanzar en algún momento de su historia bursátil los 100.000 millones de euros de capitalización bursátil. El primero de ellos fue Telefónica, si bien hay que remontarse a 2007 (mismo año de los máximos del Ibex), cuando sus títulos se situaban por encima de los 22 euros.

TELEFÓNICA

Ni siquiera la irrupción en su capital de la saudí STC Group y la posible entrada de la SEPI ha servido para impulsar la cotización: aunque llegó a superar los 4 euros en la primera parte del año, ha vuelto a perder fuelle desde entonces hasta situarse actualmente en unos 3,71 euros, lo que se traduce en una revalorización de un 14,3% en el acumulado del año. Los niveles en los que cotiza actualmente la teleco le dan un valor en Bolsa de unos 21.380 millones de euros. En otras palabras, poco más de una quinta parte de la capitalización bursátil que llegó a alcanzar hace 16 años.

Aunque los analistas no piensan que en el medio plazo pueda alcanzar estas cifras, lo cierto es que sí le dan un voto de confianza. De media, las casas de análisis que cubren a Telefónica sitúan el precio objetivo de sus acciones en 4,08 euros, una valoración que implica un potencial de revalorización de un 9,9% respecto a la cotización actual, de acuerdo con los datos recopilados por Reuters. La recomendación media es de ‘mantener’.

BANCO SANTANDER

Otro de los pesos pesados del IBEX 35 que llegó a superar los 100.000 millones de euros de capitalización bursátil fue Banco Santander, que marcó este hito en abril de 2015. Su valor actual en el parqué se sitúa en unos 59.620 millones, lo que se traduce en que se ha reducido más de un 40% desde sus máximos. Por medio, la compra de alguna entidad en apuros como Banco Popular (2017) y una situación complicada para la banca, asediada por los tipos negativos. 

Sin embargo, la senda de endurecimiento monetario impulsada por el BCE en el último año ha servido de bálsamo: el Santander sube un 37% en lo que va de año, y los analistas confían en que continúe esta senda alcista: según los datos recogidos por Reuters, de media los analistas le dan una recomendación de ‘comprar’ al valor, con un precio objetivo de 4,96 euros que está un 34,8% por encima de la cotización actual.

CELLNEX 

A una escala inferior a lo que ocurre con Banco Santander o Telefónica, otra compañía que se logró convertir en un peso pesado del Ibex 35 antes de desinflarse es Cellnex. La compañía fue una de las grandes protagonistas del parqué en 2021, llegando a superar en agosto de ese año los 40.000 millones de capitalización bursátil que convertían al valor en uno de los grandes del selectivo.

Dos años después, su valor de mercado se sitúa en 22.150 millones de euros, y eso que ha subido en el año un 5,4%. El valor había tenido un buen año hasta el verano, pero las perspectivas de tipos más altos durante más tiempo están siendo un lastre para una empresa que había experimentado una estrategia muy agresiva de compras en los últimos años. Los analistas que cubren al valor le dan una recomendación de ‘comprar’, con un precio objetivo que se sitúa de media en 43,16 euros. Esta valoración se traduce en un potencial de un 32% en los próximos 12 meses.

INDITEX, viento en popa a por nuevos máximos

La única empresa del IBEX 35 que supera la cota de los 100.000 millones de euros es Inditex, no solo reverdeciendo viejos laureles que ya había logrado en noviembre de 2021, sino mejorándolos. El gigante textil alcanza una capitalización bursátil de 109.240 millones de euros.

El valor se encuentra a medio paso de sus recientes máximos históricos -36,19 euros el 15 de septiembre-, tras haber subido un 46,4% en lo que va de año.

Inditex mantiene además la confianza de los analistas: la media de casas de análisis que cubren al valor otorgan a Inditex un consejo de ‘comprar’ y un precio objetivo de 38,53 euros, un 10,1% por encima de la cotización actual. De alcanzarse esta cota, el valor de mercado superaría los 120.000 millones de euros. 

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.