Vozpópuli
  • Portada
  • España
    • Todo España
    • Política
    • Tribunales
    • Sociedad
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
  • Economía
    • Todo Economía
    • Macro
    • Banca
    • Fondos
    • Telecos
    • Energía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S.A
  • Opinión
  • Cultura
    • Todo Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • DolceVita
  • Bienestar
  • Gastrópoli
  • BarraLibre
  • Televisión
  • Gentleman
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
  • Conéctate
Skip to content
Vozpópuli
  • España
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
  • Ciencia
  • DolceVita
  • Bienestar
  • TV
  • Gastrópoli
  • Sanitatem
  • Motor
  • Internacional
  • Tecnología
  • Deportes
  • Política
Secciones
  • España
    • Política
    • Tribunales
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
  • Economía
    • Empresas
    • Banca
    • Fondos
    • Macroeconomía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S.A.
  • Opinión
    • Firmas
    • Editoriales
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
    • Coronavirus
    • Farmacéuticas
    • Aseguradoras
    • Hospitales
    • Profesionales sanitarios
    • Política sanitaria
    • Salud
  • DolceVita
    • Celebrities
    • Moda
    • Belleza
    • Viajes
  • Bienestar
    • Alimentación
    • Adelgazar
    • Psicología
    • Pareja
    • Sexo
  • Gastrópoli
    • Recetas
    • Restaurantes
    • Bebidas
    • Vinos
    • Técnicas de cocina
    • Reportajes gastronómicos
  • BarraLibre
  • Televisión
    • Famosos
    • Series
    • Reportajes
    • Programas
    • Críticas
  • Gentleman
    • Gentlemanía
    • Personajes
    • Estilo
    • Gourmet
    • Relojes
  • Internacional
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
Es noticia
  • Últimas noticias de hoy
  • Temas
  • Para ti
Más
  • Descargar la app de Vozpópuli
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador hipoteca
  • Precio de la luz

Síguenos 

Suscríbete Suscríbete

Vozpópuli
  Economía
 
Destacado
  • Coronavirus
  • Pablo Iglesias
  • Irene Montero
  • Arrimadas
  • Semana Santa
  • Vox
  • Dolores Delgado
  • Sanidad
  • MásMóvil
  • Corinna
  • Andalucía
  • RTVE
  • Estrenos de series marzo
  • Restricciones
  • Recetas de cocina
  • Últimas noticias
Última Hora España registra 254 nuevas muertes por coronavirus y la incidencia baja a 153

Economía

El vídeo que demuestra que Escrivá sí quería ampliar el periodo de cálculo de las pensiones

José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social
 
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por email Compartir en Flipboard Comentar 0
Alejandra Olcese

perfil Email Twitter

Publicado 20/01/2021 13:57

Más info

    El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha negado esta mañana en una entrevista en Onda Cero que su Ministerio haya puesto alguna vez sobre la mesa la posibilidad de ampliar el periodo de cómputo que se utiliza para calcular la pensión pública de los 25 a los 35 años, sin embargo, la propuesta de ampliar ese periodo sí ha estado en su narrativa, como se puede comprobar en esta otra entrevista que dio a la Cadena SER en octubre. 

    "Lo tenemos clarísimo. Lo explicamos a Bruselas, lo explicamos al Congreso y lo explicamos a todos los niveles. Todo esto que ha salido jamás ha estado en nuestra narrativa ni me lo habrán oído decir a mí", decía esta mañana el ministro, visiblemente enfadado porque la prensa hubiera interpretado que él hacía esa propuesta y que ha sido finalmente ignorada ante la oposición de Podemos. 

    Aunque Escrivá niega haber sugerido esa medida, lo cierto es que en octubre ya admitió que ampliar ese periodo de cómputo, incluso a toda la vida laboral, sería el camino más adecuado para intentar solucionar el problema de algunos jubilados que tienen lagunas de cotización o cuyo sueldo empeora en los últimos años de la carrera laboral, lo que perjudica sus pensiones.

    [singular-iframe src='https://www.dailymotion.com/embed/video/x7ysvdo']

    En esa entrevista, en la que estuvo acompañado de la exministra de Trabajo, Magdalena Valerio, el ministro recuerda que "ahora mismo el periodo que se utiliza para determinar la pensión que recibe cada uno era de 15 años (hasta 2011) y, a partir de 2011 se va añadiendo un año hasta 2022, que acabará siendo de 25 años". 

    Acto seguido, se muestra partidario de ampliar ese periodo: "en su momento se ha planteado la posibilidad de seguir avanzando para asegurar la equidad y el carácter contributivo del sistema. En la medida en que vayamos avanzando después de 2022 a periodos más largos, es en ese contexto en el que creo que tiene sentido que se puedan mirar los huecos que tiene uno en la cotización y poder elegir sus mejores años. En un contexto en el que continúe ampliándose el periodo sobre el que se calcula la pensión, que podría ser en el límite toda la vida laboral o hasta un limite que se establezca. En ese marco es en el que tiene sentido", reconoce el ministro. 

    Precisamente Escrivá insistía esta mañana en que la reforma tiene que mejorar la equidad y contributividad del sistema, y hace sólo tres meses consideraba que para lograrlo habría que ampliar el periodo de cálculo que se utiliza para calcular la pensión y, una vez ampliado -incluso a toda la vida laboral-, analizar la posibilidad de que se puedan escoger los mejores años cotizados. 

    Se ha impuesto la voluntad de Podemos

    Pese a que ahora lo niega, Escrivá ha mencionado esta posibilidad en más ocasiones y fue una de las ideas que sugirió al Gobierno cuando estaba al frente de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) como recomendación para mejorar la sostenibilidad del sistema. 

    El problema está en que ahora la propuesta ha sido criminalizada por sus socios de Gobierno, con el vicepresidente Pablo Iglesias y la ministra de Trabajo Yolanda Díaz a la cabeza, que han difundido que esa medida, en caso de prosperar, no contaría con su apoyo en el Parlamento. 

    La confrontación ha obligado al presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, a rechazar la propuesta, como ya había avanzado que sucedería este diario, y enviar a Bruselas unos compromisos ambiguos para reformar el sistema público de pensiones, basados en las recomendaciones del Pacto de Toledo, como hemos contado en Vozpópuli. 

    "El propio ministro Escrivá lo ha desmentido esta mañana", zanjaba Sánchez este mismo miércoles al ser preguntado por la posibilidad de ampliar el periodo de cómputo en un encuentro en la agencia Efe.

José Luis Escrivá Pensiones Podemos reformas estructurales Seguridad Social

Navegación de entradas

Previous: El precio de la luz bajará un 19,4% este jueves y registrará su nivel más bajo en enero
Next: Dimiten los directores de dos hospitales de Bilbao tras vacunarse sin corresponderles

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

Lo Más

Leído

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Comentado

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    Aguirre, más valorada que Rajoy y Zapatero, según el CIS

    Barberá no irá en la lista al Congreso

    Duran revela que Zapatero le invitó a convertirse en ministro de su Gobierno

    La oposición pedirá explicaciones a Urbanismo por el convenio con el Real Madrid

Nuevo

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Últimas Noticias

  • 13:57

    Facebook Twitter

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

  • 13:57

    Facebook Twitter

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

  • 13:57

    Facebook Twitter

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

  • 13:57

    Facebook Twitter

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

  • 13:57

    Facebook Twitter

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Recibe cada mañana nuestra selección informativa

Acepto la política de privacidad
VozPopuli

Economía

  • Empresas
  • Banca
  • Fondos
  • Medios
  • Tecnología
  • Motor

España

  • Política
  • Cataluña
  • País Vasco
  • Madrid

Opinión

  • Jesús Cacho
  • Gregorio Morán
  • Miquel Giménez
  • Miguel Ángel Belloso
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Álvaro Nieto
  • Agustín Valladolid

Secciones

  • Cultura
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • Bienestar
  • Gente

Servicios

  • Ofertas y descuentos
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador de hipoteca
  • Precio de la luz
  • Últimas noticias

Vozpópuli

  • Quiénes somos
  • El equipo
  • Descargar la app
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Participación
  • Política de cookies
  • RSS
  • El equipo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Participación
Copyright© 2021 vozpopuli.com. Todos los derechos reservados. Facebook Twitter