Empresas

Mapfre "desaprueba" las críticas de Milei pero reprocha al Gobierno su "intervención previa poco adecuada"

Antonio Huertas critica las "desafortunadas expresiones" de Milei, pero recuerda los sucesos que precedieron al choque, en alusión a las polémicas acusaciones de Puente

El presidente de Mapfre, Antonio Huertas
El presidente de Mapfre, Antonio Huertas. Carlos Luján / Europa Press

Antonio Huertas vuelve a demostrar que no tiene pelos en la lengua. El presidente de Mapfre fue el primer presidente del Ibex que se manifestó abiertamente en contra de la amnistía de los líderes del 1-O. Ahora, el empresario vuelve a opinar sin medias tintas sobre el choque de trenes entre los Gobiernos español y argentino.

Al igual que han hecho otros empresarios españoles, a raíz de la crisis diplomática abierta el pasado domingo, el presidente de Mapfre aboga por el diálogo y el entendimiento entre los Ejecutivos de Pedro Sánchez y Javier Milei. Ahora bien, no se esconde a la hora de recordar la "intervención previa poco adecuada" del gabinete español, en clara alusión a las desafortunadas críticas que expresó el ministro de Transportes. Óscar Puente insinuó que el presidente argentino se drogaba, al asegurar que ingería ciertas "sustancias". Esa acusación dio pie al fuego cruzado que ha desembocado en la 'guerra' actual.

El mensaje de Huertas está colgado en su perfil de Linkedin. El presidente de la aseguradora, que cotiza en el Ibex y tiene fuerte presencia en Suramérica, ha utilizado la red social para aclarar en público su postura en el conflicto. De entrada, Huertas recuerda que la proxima semana Mapfre celebrará en Argentina su convención anual comecial. La convocatoria se mantiene tal y como estaba prevista, en medio de una tormenta política que ha llevado al Gobierno español a tomar una medida drástica e inédita: retirar permanentemente a su embajadora en Buenos Aires.

Convención de Mapfre en Buenos Aires

"Más de dos mil personas participarán en este apasionante viaje preparado desde hace mucho tiempo, ávidas todas de conocer lugares emblemáticos de Buenos Aires y otros entornos bellísimos del país", escribe Huertas. "Mapfre lleva presente en este maravilloso país más de 40 años y hoy día tiene operaciones en todas sus unidades de negocio", añade.

A continuación, el empresario alude directamente a la "fuerte polémica en España por las desafortunadas expresiones que el presidente Milei dedicó al presidente del gobierno de España y a su esposa". Huertas deja claro que en Mapfre "desaprueban" el ataque del líder argentino a Begoña Gómez. Pero también añade que "pudiera haber alguna intervención previa poco adecuada también". "Las instituciones públicas, y más los máximos poderes de los Estados, están para tender puentes y ayudar a los ciudadanos en vivir en paz, respeto y tolerancia", asegura el presidente de Mapfre.

"Como ciudadano, y a la vez como responsable de una empresa global, deseo que los actores económicos no estemos envueltos en conflictos políticos que puedan ofender a muchas personas", continúa el empresario. "Nosotros trabajamos para todos los ciudadanos y con todos por igual, porque todos ellos son nuestra propia razón de ser, y para todos ellos, además de nuestra actividad mercantil, contribuimos con nuestro fuerte compromiso social, ayudando a que las sociedades y las economías crezcan sosteniblemente y favoreciendo la prosperidad de todos sus ciudadanos", añade.

Huertas, que ilustra su publicación en Linkedin con una imagen del famoso obelisco de Buenos Aires, expresa "el enorme cariño" que sienten en Mapfre por el pueblo argentino. "Y agradecemos el calor con el que siempre Argentina ha acogido y acoge a todos los españoles, sensaciones que creo que España ofrece también a los muchos argentinos que viven entre nosotros o que nos visitan cada año", apostilla.

Críticas empresariales a Milei

El mensaje tiene similitudes con la postura que han expresado hasta el momento otras empresas del Ibex, como Telefónica, Naturgy, Santander o BBVA, Todas han respaldado al 100% el mensaje rotundo del presidente de la CEOE. "Nosotros rechazamos profundamente unas declaraciones fuera de tono, no en un mensaje diplomático, que es el que se tiene que tener entre dos países amigos, contra el presidente del Gobierno y contra la mujer del presidente", se apresuró a declarar públicamente Garamendi este lunes, menos de 24 horas después de que Milei llamara "corrupta" a la esposa de Pedro Sánchez.

La cadena de declaraciones de altos directivos se produjo horas después de que Moncloa hiciera una ronda de llamadas para intentar recabar apoyo frente a la embestida del presidente argentino. Como avanzó Vozpópuli, esa presión estuvo orquestada desde Moncloa, concretamente desde el equipo económico que lidera Manuel de la Rocha.

La gran diferencia entre el posicionamiento de la mayoría de los empresarios y Huertas estriba en que el presidente de Mapfre invita a reflexionar sobre el papel que ha jugado, precisamente, el Gobierno de coalición. Puente fue quien abrió fuego, pero el resto del Ejecutivo no hizo ningún movimiento para calmar las aguas. Al contrario, la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, mostro su "tristeza" por la decisión de un grupo de empresarios de reunirse con Milei este sábado, en la embajada argentina de Madrid.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.

  • P
    pancho

    A este don nadie, espero que le caen muchas bajas de cuotas. El "empresariado" español es un funcionario socialista más.

  • J
    Jumiel

    Esto es un buen motivo para anular los seguros con esta empresa de despreciable tinte politico , y un rastrero sometimiento al poder que le impone lo que tiene que decir.

  • J
    JuanVicenteVallsCalatayud

    Me encanta el falso e hipócrita pragmatismo de la derecha. Del ensayo El último valenciano

  • J
    joluisma

    Lo de MILEI con SANCHEZ y su "encantadora ......te", es lo mismo que lo de HAMAS con los ISRAELIES. La respuesta de MILEI, viene precedida de la "incontinencia verbal" que sufre el "monin" dicho cariñosamente de PUENTE.

    Los de HAMAS, ya vimos como se produjo, y encima éste GOBIERNO les coloca "medallas". Algún día alguien de ISRAEL le coloca a título póstumo una medalla al "MATRIMONIO ENAMORADO"

  • P
    Perhaps

    Una pregunta, estas declaraciones, ¿implican que mis cuotas del seguro con Mapfre irán a sostener a Sánchez? Porque a la menor sospecha me doy de baja inmediatamente.

  • G
    Gral Bravo

    Otro bienqueda pelota y cobarde. Asquito de empresarios.

    • J
      joluisma

      No, no queda bien, y el lo sabe. Solo salvaguarda "el culo".