Vozpópuli
  • Portada
  • España
    • Todo España
    • Política
    • Tribunales
    • Sociedad
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
  • Economía
    • Todo Economía
    • Macro
    • Banca
    • Fondos
    • Telecos
    • Energía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S.A
  • Opinión
  • Cultura
    • Todo Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • DolceVita
  • Bienestar
  • Gastrópoli
  • BarraLibre
  • Televisión
  • Gentleman
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
  • Conéctate
Skip to content
Vozpópuli
  • España
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
  • Ciencia
  • DolceVita
  • Bienestar
  • TV
  • Gastrópoli
  • Sanitatem
  • Motor
  • Internacional
  • Tecnología
  • Deportes
  • Política
Secciones
  • España
    • Política
    • Tribunales
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
    • Andalucía
  • Economía
    • Empresas
    • Banca
    • Fondos
    • Macroeconomía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S.A.
  • Opinión
    • Firmas
    • Editoriales
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
    • Coronavirus
    • Farmacéuticas
    • Aseguradoras
    • Hospitales
    • Profesionales sanitarios
    • Política sanitaria
    • Salud
  • DolceVita
    • Celebrities
    • Moda
    • Belleza
    • Viajes
  • Bienestar
    • Alimentación
    • Adelgazar
    • Psicología
    • Pareja
    • Sexo
  • Gastrópoli
    • Recetas
    • Restaurantes
    • Bebidas
    • Vinos
    • Técnicas de cocina
    • Reportajes gastronómicos
  • BarraLibre
  • Televisión
    • Famosos
    • Series
    • Reportajes
    • Programas
    • Críticas
  • Gentleman
    • Gentlemanía
    • Personajes
    • Estilo
    • Gourmet
    • Relojes
  • Internacional
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
Es noticia
  • Últimas noticias de hoy
  • Temas
  • Para ti
Más
  • Descargar la app de Vozpópuli
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador hipoteca
  • Precio de la luz

Síguenos 

Suscríbete Suscríbete

Vozpópuli
  Economía
 
Destacado
  • Coronavirus
  • Pablo Iglesias
  • Irene Montero
  • Arrimadas
  • Semana Santa
  • Vox
  • Dolores Delgado
  • Sanidad
  • MásMóvil
  • Corinna
  • Andalucía
  • RTVE
  • Estrenos de series marzo
  • Restricciones
  • Recetas de cocina
  • Últimas noticias
España España registra 254 nuevas muertes por coronavirus y la incidencia baja a 153

Economía

La economía de Japón sufre su peor bache desde 2014 por la subida del IVA

Entre los pasados meses de octubre y diciembre, el producto interior bruto (PIB) nipón retrocedió un 1,6% en comparación con el tercer trimestre de 2019

El primer ministro de Japón, Shinzo Abe.
 
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por email Compartir en Flipboard Comentar 0
EFE

perfil Email

Publicado 17/02/2020 08:20

Más info

    La economía de Japón se contrajo un 6,3% interanual en el último trimestre de 2019 debido a la caída del consumo doméstico, lo que supone su mayor retroceso en seis años y llega en medio de la preocupación por el impacto del coronavirus.

    Entre los pasados meses de octubre y diciembre, el producto interior bruto (PIB) de Japón retrocedió un 1,6% en comparación con el tercer trimestre de 2019, según la estimación preliminar publicada este lunes por la Oficina del Gabinete.

    El principal motivo de esta evolución negativa fue el desplome del gasto de los hogares, del 11,3% interanual y del 2,9% intertrimestral, y se atribuye al nuevo incremento del impuesto sobre el consumo (IVA) que entró en vigor el pasado octubre.

    El consumo doméstico, que representa en torno al 60 % de la economía nacional, registró una ligera recuperación en trimestres previos y favoreció a la continuada expansión del PIB, aunque su recaída vuelve a evidenciar la fragilidad de la demanda interna en momentos de incertidumbre.

    Subida del IVA

    Japón aplica desde el pasado 1 de octubre una subida del IVA de dos puntos porcentuales, hasta situarlo en el 10 %, una medida prevista por el Gobierno que lidera Shinzo Abe para costear el creciente endeudamiento provocado por el envejecimiento demográfico en sus sistemas públicos de salud y de pensiones.

    Las exportaciones, otro de los componentes que más habían contribuido a la buena racha de la economía nipona, experimentaron una caída del 0,4% interanual y del 0,1% respecto al tercer trimestre de 2019, en el contexto de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.

    Más pronunciada fue la caída de la inversión corporativa en capital, del 14,1% respecto al mismo período de 2018 y del 3,7% intertrimestral.

    En cambio, la inversión pública creció un 4,6 % entre octubre y diciembre respecto a un año antes y un 1,1% en comparación con el tercer trimestre, debido a los estímulos aplicados por el Ejecutivo de Abe para mitigar el impacto negativo del impuesto del IVA.

    La contracción del PIB es la más pronunciada desde la que se registró en el tercer trimestre de 2014, del 7,4% interanual y también debida entonces a un incremento del IVA, en ese caso desde el 5 al 8%.

    Así lo recordó en un comunicado el ministro nipón de Economía, Yasutoshi Nishimura, quien también atribuyó la caída del consumo en octubre-diciembre al impacto de varios tifones de intensidad elevada y otras condiciones meteorológicas desfavorables.

    El Gobierno mantiene su confianza en que la economía "continuará en una recuperación moderada", aunque también "se mantendrá vigilante por el impacto del coronavirus en la economía doméstica y en el exterior", según dijo el ministro en el texto.

    Temor ante el coronavirus

    Se teme que en el primer trimestre de este 2020 el PIB nipón se resienta por el efecto del brote del COVID-19 en China sobre los grandes productores industriales nipones, así como sobre el gasto de los turistas extranjeros que visitan Japón en esas fechas.

    Gigantes de la talla de Toyota y Nissan, los dos mayores fabricantes de vehículos del país, se han visto obligados a detener temporalmente o a reducir las operaciones de sus plantas en China o incluso en Japón, debido a problemas en la cadena de suministro y otras dificultades logísticas derivadas del brote.

    Otros sectores como el del transporte aéreo, los servicios y el comercio minorista se verán previsiblemente afectados por la caída del turismo procedente de China (el principal país de destino de los visitantes extranjeros en Japón), así como por el "efecto contagio" sobre los turistas de otros países y los propios nipones.

    En vistas a esta situación, el Ejecutivo anunció la semana pasada que destinará 15.300 millones de yenes (unos 128 millones de euros) a medidas para reducir el impacto económico del COVID-19 y para contener su propagación, procedentes de un fondo de reserva para situaciones de emergencia incluido en el presupuesto estatal.

IVA Japón

Navegación de entradas

Previous: Sánchez y Casado se reúnen para hablar de Cataluña, la economía y el Poder Judicial
Next: El Gobierno llevará a los tribunales al Ejecutivo de Murcia por no retirar el 'pin parental'

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

Lo Más

Leído

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Comentado

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    Aguirre, más valorada que Rajoy y Zapatero, según el CIS

    Barberá no irá en la lista al Congreso

    Duran revela que Zapatero le invitó a convertirse en ministro de su Gobierno

    La oposición pedirá explicaciones a Urbanismo por el convenio con el Real Madrid

Nuevo

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Últimas Noticias

  • 8:20

    Facebook Twitter

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

  • 8:20

    Facebook Twitter

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

  • 8:20

    Facebook Twitter

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

  • 8:20

    Facebook Twitter

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

  • 8:20

    Facebook Twitter

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Recibe cada mañana nuestra selección informativa

Acepto la política de privacidad
VozPopuli

Economía

  • Empresas
  • Banca
  • Fondos
  • Medios
  • Tecnología
  • Motor

España

  • Política
  • Cataluña
  • País Vasco
  • Madrid

Opinión

  • Jesús Cacho
  • Gregorio Morán
  • Miquel Giménez
  • Miguel Ángel Belloso
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Álvaro Nieto
  • Agustín Valladolid

Secciones

  • Cultura
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • Bienestar
  • Gente

Servicios

  • Ofertas y descuentos
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador de hipoteca
  • Precio de la luz
  • Últimas noticias

Vozpópuli

  • Quiénes somos
  • El equipo
  • Descargar la app
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Participación
  • Política de cookies
  • RSS
  • El equipo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Participación
Copyright© 2021 vozpopuli.com. Todos los derechos reservados. Facebook Twitter