Economía

El serio aviso de la OCU a los que dejan la declaración de la Renta para el final

Recuerda estos consejos de la OCU antes de presentar tu declaración de la Renta

Este es el máximo que puedes pagar en efectivo para no tener problemas con Hacienda
No dejes para el último momento tu declaración Pixabay

La campaña de la Renta 2023 ya está en marcha y muchos contribuyentes ya han presentado su declaración. Sin embargo, la OCU recuerda que es importante no dejar este trámite para el final, ya que podrías perder dinero si no revisas bien los datos y no aplicas todas las deducciones a las que tienes derecho.

Las prisas por recibir la devolución cuanto antes pueden llevar a errores que te cuesten dinero por eso la OCU recomienda que antes de confirmar el borrador, nos detengamos a comprobar que todo está correcto. De esta manera, podremos evitar errores que nos lleven a pagar más de lo que nos corresponde o a perder la oportunidad de beneficiarnos de alguna deducción.

Antes de presentar tu declaración debes comprobar los datos del borrador, asegúrate de que todos los datos personales, familiares y económicos son correctos. Si hay algún error, modifícalo antes de confirmar el borrador. También debes valorar si te conviene declarar de forma individual o conjunta, si estás casado o vives en pareja, calcula qué opción te beneficia más. Es importante que tengas en cuenta los mínimos familiares, si tienes hijos menores de 25 años que viven contigo, puedes aplicar los mínimos familiares para la declaración.

Debes revisar los ingresos por alquileres, comprueba que los rendimientos se imputan correctamente. Hacienda tiene mucha información sobre los alquileres, por lo que es importante que declares todo lo que percibes. Declara las transmisiones de bienes; si has vendido o donado algún bien en 2023, debes declararlo para calcular la ganancia o pérdida patrimonial en el IRPF.

Presta atención a las inversiones, porque si has vendido acciones, debes declarar la ganancia o pérdida obtenida. También puedes deducirte las pérdidas, aunque no sea obligatorio. Infórmate sobre las deducciones, existen muchas deducciones a las que puedes tener derecho, como las deducción por gastos del trabajo, la deducción por la compra de una vivienda habitual o la deducción por la compra de un coche eléctrico. Comprueba las deducciones autonómicas. Cada Comunidad Autónoma tiene sus propias deducciones. Infórmate sobre las que te corresponden en tu lugar de residencia.

Recuerda:

  • El plazo para presentar la declaración de la Renta finaliza el 1 de julio.
  • Si presentas la declaración antes del 26 de junio, puedes domiciliar el pago en tu cuenta bancaria.
  • Si el resultado de tu declaración es a ingresar y la presentas después del 26 de junio, no podrás domiciliar el pago.
  • Si ya has presentado tu declaración y has cometido algún error, puedes modificarla hasta el final del plazo.

Sigue los consejos de la OCU y asegúrate de que tu declaración de la Renta sea lo más favorable posible.

Ya no se pueden votar ni publicar comentarios en este artículo.