Vozpópuli
  • Portada
  • España
    • Todo España
    • Política
    • Tribunales
    • Sociedad
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
  • Economía
    • Todo Economía
    • Macro
    • Banca
    • Fondos
    • Telecos
    • Energía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S.A
  • Opinión
  • Cultura
    • Todo Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • DolceVita
  • Bienestar
  • Gastrópoli
  • BarraLibre
  • Televisión
  • Gentleman
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
  • Conéctate
Skip to content
Vozpópuli
  • España
  • Economía
  • Opinión
  • Cultura
  • Ciencia
  • DolceVita
  • Bienestar
  • TV
  • Gastrópoli
  • Sanitatem
  • Motor
  • Internacional
  • Tecnología
  • Deportes
  • Política
Secciones
  • España
    • Política
    • Tribunales
    • Sociedad
    • Madrid
    • Cataluña
    • País Vasco
  • Economía
    • Macro
    • Banca
    • Fondos
    • Telecos
    • Energía
    • Distribución
    • Inmobiliario
    • Transporte
    • Turismo
    • Deporte S. A.
  • Opinión
    • Firmas
    • Editoriales
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Cine
    • Historia
  • Ciencia
  • Sanitatem
    • Coronavirus
    • Farmacéuticas
    • Aseguradoras
    • Hospitales
    • Profesionales sanitarios
    • Política sanitaria
    • Salud
  • DolceVita
    • Celebrities
    • Moda
    • Belleza
    • Viajes
  • Bienestar
    • Alimentación
    • Adelgazar
    • Psicología
    • Pareja
    • Sexo
  • Gastrópoli
    • Recetas
    • Restaurantes
    • Bebidas
    • Técnicas de cocina
    • Reportajes gastronómicos
  • BarraLibre
  • Televisión
    • Famosos
    • Reportajes
    • Programas
    • Series
    • Críticas
  • Gentleman
    • Gentlemanía
    • Personajes
    • Estilo
    • Gourmet
    • Relojes
  • Internacional
  • Motor
  • Tecnología
  • Deportes
  • Mémesis
Es noticia
  • Últimas noticias de hoy
  • Temas
  • Para ti
Más
  • Descargar la app de Vozpópuli
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador hipoteca
  • Precio de la luz

Síguenos 

Suscríbete Suscríbete

Vozpópuli
  Economía
 
Destacado
  • Coronavirus
  • Corinna
  • Álex Casademunt
  • Andalucía
  • Semana Santa
  • RTVE
  • Vicente Vallés
  • Estrenos de series marzo
  • Elisabeth Duval
  • Recetas de cocina
  • Últimas noticias
España Sanidad propone cerrar las comunidades en Semana Santa y restricciones estrictas 15 días antes
España Villarejo, a su salida de prisión: "Las cloacas no generan mierda, la limpian"
España España supera las 70.000 muertes oficiales por covid tras sumar 446 en el último día

Economía

Alcoa y el comité de empresa acuerdan iniciar negociaciones para la venta a SEPI

Alcoa y el comité de empresa acuerdan iniciar negociaciones para la venta a SEPI
 
Compartir en Facebook Compartir en Twitter Enviar por email Compartir en Flipboard Comentar 0
EFE

perfil Email

Publicado 18/01/2021 16:29

Más info

    El comité de empresa de Alcoa San Cibrao (Lugo) ha informado de que este lunes ha acordado con la multinacional  estadounidense la “propuesta definitiva” para reiniciar las negociaciones de cara a la “venta” de la planta de aluminio a la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI).

    En principio, esa propuesta solo hace referencia a la planta de aluminio, no a la de alúmina, como planteaba el comité en su última contrapropuesta, trasladada a finales de la semana pasada a la dirección de Alcoa, y contempla la suspensión de la huelga indefinida convocada por los trabajadores e iniciada el pasado 4 de octubre con el compromiso de mantener la paz social durante la vigencia del acuerdo.

    Alcoa se compromete a remitirle a la SEPI, o alternativamente al Ministerio de Industria, una propuesta “de términos generales” para iniciar la negociación “no más tarde de dos semanas" a partir de la firma del acuerdo.

    Mantener la producción

    Añade que “la decisión final sobre la venta será” de Alcoa, pero la multinacional también se compromete a “negociar de buena fe con la SEPI y a mantener la continuidad de la producción” en el “complejo de San Cibrao, que incluye tanto la planta de aluminio como la refinería de alúmina”.

    En un comunicado, el comité ha informado de que Alcoa también se compromete a informar de “la evolución de dicho proceso” a la representación de los trabajadores, a la Xunta de Galicia y al Ministerio de Industria a través de una mesa multilateral que se reunirá una vez al mes.

    Asimismo, ese acuerdo también garantiza que el complejo contará con “recursos adicionales” para su mantenimiento y para responder a las “necesidades productivas” y organizativas del complejo industrial, tanto de la refinería de alúmina como de la planta de aluminio primario.

    Además se “pondrá en marcha” el proceso de incorporación de los trabajadores temporales a la plantilla siempre que cumplan los requisitos del acuerdo firmado el 28 de febrero de 2019 entre los sindicatos y la dirección de la empresa.

    Con respecto a las cubas que siguen funcionando a día de hoy, serán paradas “solamente las cubas de emergencia”, entendiendo como tales aquellas “que impliquen un riesgo potencial para la seguridad de las personas o la instalación”.

    Otro de los compromisos que recoge el acuerdo pasa por mantener “un número de cubas activas por encima del límite técnico en ambas series, procediendo en caso necesario al rebrascaje y reparación de las mismas” o, en su caso, a su “sustitución”.

    Reuniones de seguimiento

    Ambas partes acuerdan, de hecho, realizar un “seguimiento” de ese punto del acuerdo a través de “reuniones específicas” en la planta. Por otra parte, Alcoa se compromete a no adoptar “ninguna nueva medida extintiva de carácter colectivo, sustentada en las mismas, similares o diferentes causas” a las argumentadas “en el expediente impugnado y que se encuentra pendiente de recurso de casación”.

    El acuerdo plantea que se suspenda la huelga indefinida que comenzó el pasado 4 de octubre y que, según cálculos de la multinacional, ha provocado pérdidas de más de diez millones de euros, dado que no ha salido aluminio del complejo industrial mariñano desde esa fecha.

    "Con el fin de retomar la normalidad de las relaciones entre la parte social y el grupo Alcoa Inespal, las partes se comprometen a reactivar con carácter inmediato el diálogo y los acuerdos producto del mismo en las diversas comisiones específicas y por materias que tienen constituidas”, añade el acuerdo.

    El acuerdo estará en vigor hasta el 30 de abril de 2021, salvo que “ambas partes acuerden por escrito modificarlo o extender sus efectos”. La propuesta será ahora sometida a referéndum entre los trabajadores del complejo industrial de San Cibrao durante los próximos 19, 20 y 22 de enero.

Alcoa Comité de Empresa Energía Galicia Huelgas Lugo Materias primas SEPI Xunta de Galicia

Navegación de entradas

Previous: Investigan la vacunación del alcalde y un concejal de un pueblo de Alicante
Next: Cierran el Capitolio de Estados Unidos por una "amenaza de seguridad"

Síguenos

  • Facebook
  • Twitter

Lo Más

Leído

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Comentado

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    Aguirre, más valorada que Rajoy y Zapatero, según el CIS

    Barberá no irá en la lista al Congreso

    Duran revela que Zapatero le invitó a convertirse en ministro de su Gobierno

    La oposición pedirá explicaciones a Urbanismo por el convenio con el Real Madrid

Nuevo

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Últimas Noticias

  • 16:29

    Facebook Twitter

    La pandemia frena la salida de médicos españoles para trabajar en el extranjero

  • 16:29

    Facebook Twitter

    Diccionario imprescindible para entender el relato sobre ETA

  • 16:29

    Facebook Twitter

    La AVT cumple 40 años en defensa de las víctimas e ignorada por el Gobierno: “Ni una felicitación”

  • 16:29

    Facebook Twitter

    La CUP se divide ante la opción de investir “a un tercer presidente de derechas”

  • 16:29

    Facebook Twitter

    Las feministas acusan a Montero de ‘vender’ como «campaña popular» un manifiesto de su entorno

Recibe cada mañana nuestra selección informativa

Acepto la política de privacidad
VozPopuli

Economía

  • Empresas
  • Banca
  • Fondos
  • Medios
  • Tecnología
  • Motor

España

  • Política
  • Cataluña
  • País Vasco
  • Madrid

Opinión

  • Jesús Cacho
  • Gregorio Morán
  • Miquel Giménez
  • Miguel Ángel Belloso
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Álvaro Nieto
  • Agustín Valladolid

Secciones

  • Cultura
  • Ciencia
  • Sanitatem
  • Bienestar
  • Gente

Servicios

  • Ofertas y descuentos
  • Calcular sueldo neto
  • Calcular rentabilidad alquiler
  • Simulador de hipoteca
  • Precio de la luz
  • Últimas noticias

Vozpópuli

  • Quiénes somos
  • El equipo
  • Descargar la app
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Participación
  • Política de cookies
  • RSS
  • El equipo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Participación
Copyright© 2021 vozpopuli.com. Todos los derechos reservados. Facebook Twitter