Economía

Montero y Díaz llegan a un acuerdo para compensar en 2025 a los perceptores del SMI por su tributación

"El aroma que rezuma es que a ella (a Montero) le parece que el salario mínimo es muy elevado", ha criticado la ministra de Trabajo

Los Ministerios de Trabajo y Hacienda han cerrado este viernes un acuerdo para compensar en 2025 a los perceptores del salario mínimo interprofesional (SMI) por tributar en el IRPF, informan fuentes del Ministerio de Trabajo y de Hacienda.

El acuerdo consiste en introducir una deducción en la cuota del IRPF que haría que los asalariados que cobran el SMI sean compensados este ejercicio. Se perfila una deducción como la de maternidad, que se compensa cada mes, una fórmula que estaría en línea con el escenario preelectoral en el que ofrecer pagos este año a estas rentas bajas que ha desvelado Vozpópuli.

Poco antes de anunciar el acuerdo, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, había confirmado este viernes la ruptura de las negociaciones con el Ministerio de Hacienda sobre la fiscalidad del salario mínimo interprofesional.

Díaz, en declaraciones a Telecinco había afirmado que sobre las 22.00 horas del jueves "Hacienda se levantó de la mesa" en la que se estaba negociando una compensación a los perceptores del SMI por no quedar éste exento del IRPF.

"Ayer a las 10 de la noche se estaba negociando, para que la ciudadanía lo entienda, pero ella se ha levantado de esa mesa, es decir, ha dado la instrucción de romper las negociaciones", ha subrayado la ministra de Trabajo.

Díaz ha afirmado además que le envió a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, hasta cinco propuestas para intentar alcanzar un acuerdo que no perjudique a los perceptores del SMI por la decisión de Hacienda de que tributen en el IRPF. "El aroma que rezuma es que a ella (a Montero) le parece que el salario mínimo es muy elevado", ha criticado.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli