Economía

Trump, de héroe a villano: así afectará su guerra comercial con China al mercado de criptomonedas

Las tensiones comerciales impulsadas por los aranceles de Trump generan volatilidad e incertidumbre en el mercado cripto, con el Bitcoin a la cabeza

  • Montaje de Donald Trump junto a una imagen de archivo de Bitcoin. -

El mercado de criptomonedas ha experimentado un agitado comienzo de febrero, con una fuerte caída del Bitcoin que ha sacudido a los inversores. La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump a China, México y Canadá, ha generado temores de una guerra comercial que podría desestabilizar la economía global y, por consiguiente, los activos digitales. Aunque los aranceles a Canadá y México fueron pausados tras negociaciones, la incertidumbre persiste y los mercados se mantienen nerviosos.

Según datos de CoinMarketCap, Bitcoin cayó hasta los 92.584 dólares el 3 de febrero, un nivel que no se veía desde el 27 de enero. Esta fuerte caída provocó una liquidación masiva de 2.100 millones de dólares en el mercado de criptomonedas. El temor inicial entre los inversores era que esta caída marcara el fin del mercado alcista de Bitcoin. Sin embargo, el mercado se recuperó rápidamente después de la pausa en los aranceles a México y Canadá. A pesar de esto, datos ‘on chain’ (transacciones que han sido verificadas y se registran en una cadena de bloques) demuestran que los inversores a largo plazo conservan una porción significativa de sus Bitcoin, lo que sugiere confianza en que los precios subirán.

El impacto de la geopolítica en el mercado cripto

El analista de criptomonedas Matthew Hyland ha señalado que el mercado podría tardar más de dos meses en recuperarse por completo, siguiendo un patrón similar al de 2022. El mayor evento de liquidación en la historia de las criptomonedas, el 3 de febrero, con más de 2.240 millones de dólares liquidados, ha sembrado dudas sobre la rapidez de una posible recuperación, que según el analista, podría llevar meses. De hecho, Hyland advierte que otros eventos como la pandemia de COVID-19 en 2020 y el colapso de la blockchain de Terra en 2022 también tardaron meses en recuperarse.

Si bien el mercado cripto ha demostrado resiliencia, absorbiendo las caídas incluso en niveles altos, persisten desafíos macroeconómicos y geopolíticos. La demanda de Bitcoin se mantiene fuerte, y los datos históricos sugieren que podría desencadenarse una “segunda fase eufórica” en el mercado alcista. No obstante, la historia del precio de Bitcoin muestra que la tasa de crecimiento disminuye con cada ciclo, por lo que se necesitan flujos de capital cada vez mayores para alcanzar nuevos máximos.

Perspectivas de Bitcoin

A pesar de la incertidumbre actual, las previsiones para el precio de Bitcoin en 2025 siguen siendo optimistas. Algunos analistas como Matthew Sigel, de VanEck, esperan que Bitcoin alcance los 180.000 dólares, mientras que Bitwise Asset Management y Bernstein anticipan los 200.000 dólares. Incluso Tom Lee, de Fundstrat, predice un precio de 250.000 dólares.

Analistas técnicos como CryptoCon sugieren que el pico del mercado podría ocurrir alrededor de septiembre-octubre de 2025. El modelo Pi Cycle Top, otro indicador del mercado, también apunta hacia el 26 de septiembre de 2025 como la posible fecha del máximo de Bitcoin.

Siempre es importante recordar que las inversiones en criptoactivos no están reguladas y conllevan riesgos. Como tal, este artículo no debe tomarse como asesoramiento financiero, es fundamental que cada inversor haga su propia investigación antes de tomar una decisión.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli