Transporte

Puente sospecha que Page usará la ley de paisajes para tumbar su proyecto de AVE a Lisboa

Las obras proyectadas por Transportes a su paso por Toledo no convencen al presidente de Castilla-La Mancha

  • Emiliano García-Page y Óscar Puente

La guerra entre Emiliano García-Page y el Gobierno central vive un nuevo capítulo, en este caso a cargo del AVE que pretende unir Madrid con Lisboa. La polémica está en las diferencias de criterio entre lo que tiene previsto el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible y los deseos del presidente de Castilla-La Mancha en cuanto al paso de la alta velocidad por Toledo.

Los técnicos de la cartera dirigida por Óscar Puente plantean un trazado de tipo scalextric. Un diseño sobre el que Emiliano García-Page advirtió a finales del año pasado que podría ir contra la ley. La escalada de roces ha aumentado hasta tal punto que en el Ministerio sospechan que el político toledano pueda utilizar la Ley de Protección, Gestión, Ordenación y Fomento del Paisaje de Castilla-La Mancha para tumbar el plan de Transportes, tal y como ha podido saber Vozpópuli.

Hace dos días el PSOE de Extremadura reiteró la necesidad de que se sigan agilizando los plazos para alcanzar la "meta" de que el AVE que una Madrid y Lisboa en 2030 sea una "realidad"

Este marco regulatorio tiene en cuenta que las actuaciones de la administración estén alineadas con los fines de preservación de aquellos entornos o elementos más característicos de un paisaje, garantizando su mantenimiento y la mejora y regeneración del mismo, además de establecer la necesidad de que todas las administraciones públicas tengan en cuenta estas particularidades.

Page sostuvo entonces que se pone “al borde del precipicio” al estadio del Salto del Caballo, al plantear un viaducto para salvar el río Tajo y que además “destroza las vistas de miles de viviendas”. “Es increíble”, manifestó. “A quién se le ocurre. Tengo que encontrar a los que han diseñado la alternativa del AVE por Toledo”, recogió entonces Europa Press.

Además, el político, muy crítico con el Ejecutivo, concluyó que “la ley dice que a cien metros de una vía de AVE no se puede construir”, distancia que termina siendo de “150”, ha afirmado. “Parece de sentido común que cuando hagas un AVE nuevo no le metas a 30 metros de las viviendas”.

Ahora desde el Ministerio de Transportes temen que vaya un paso más allá y utilice la regulación para modificar los planes de Óscar Puente para la alta velocidad a su paso por Toledo, un enlace que uniría Extremadura y Lisboa.

Extremadura pide que se avance

Precisamente hace dos días el PSOE de Extremadura reiteró la necesidad de que se sigan agilizando los plazos para alcanzar la "meta" de que el AVE que una Madrid y Lisboa en 2030 sea una "realidad".

Esta ha sido la principal demanda que el secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha planteado a Emiliano García-Page, en un encuentro que ambos dirigentes del PSOE han mantenido en Mérida.

En la reunión, Gallardo se ha referido a que Extremadura lleva "muchos años" reivindicando que la alta velocidad una a esta región con Madrid y con Lisboa.

En ese sentido, ha manifestado a García-Page su "inquietud" por el hecho de que la presentación de alegaciones al trazado propuesto en Castilla-La Mancha "pueda retrasar aún más el proceso de construcción del AVE".

Tras reiterar que para el PSOE extremeño "lo primero es Extremadura", Gallardo ha comentado que la presidenta de la Junta, la 'popular' María Guardiola, "tiene memoria selectiva porque durante las dos legislaturas que gobernó el PP, Rajoy no quiso someter a estudio informativo el trazado manchego del AVE e incluso hasta dejó caducar la declaración de impacto ambiental".

"No tiene, por lo tanto, mucho sentido criticar ahora al Gobierno de España, justo cuando hay una propuesta de trazado para relanzar las obras en Castilla-La Mancha", ha reprochado a la presidenta de la Junta de Extremadura.

Por último, Gallardo ha sugerido la necesidad de que los gobiernos de Extremadura y de Castilla-La Mancha conformen un "frente común" para "presionar" al gobierno de la derecha de Portugal y exigirle una "rectificación", para que "no prioricen el trazado Vigo- Oporto al de Madrid-Lisboa, tal y como han acordado el gobierno luso y el de Galicia con el silencio cómplice de Feijóo".

Finalmente, Gallardo ha lamentado que la presidenta de la Junta de Extremadura esté "desnortada, sin brújula ideológica y siga dando bandazos políticos", toda vez que "tan pronto es capaz de negociar con Vox, como de criticar a quienes niegan la violencia de género".

Esto, a su juicio, "lamentablemente constata que Guardiola no tiene un proyecto claro para el futuro de Extremadura y está buscando alguno que imitar ante su falta de iniciativa". "Hace dos semanas (Guardiola) lo intentó con Ayuso y hoy ha intentado lo mismo con García-Page", ha añadido el líder de los socialistas extremeños.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli