Economía

Telefónica vende su filial de Perú tras sus litigios con el Estado y presentar concurso de acreedores

La operadora repliega velas en Latinoamérica

  • Sede de Telefónica

Punto y final al culebrón de Telefónica en Perú. La compañía, a través de un Hecho Relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha confirmado el proceso de venta que adelantó este periódico a principios de año.

La operadora, que está diseñando un nuevo plan estratégico que saldrá a la luz en el segundo semestre del año, confirma su repliegue de velas en Latinoamérica, tras vender sus activos de Argentina y Colombia. 

De acuerdo a la información aportada, la empresa venderá el 99,3% del total de las acciones al grupo Integra Tec. El resto de los títulos que ostentan otros inversores minoritarios podrán ser vendidos puesto que la sociedad compradora lanzará una oferta para alcanzar el 100% de las acciones.

El precio por el que Telefónica se ha desprendido de su filial es de 900.000 euros, una cifra escueta debido a que el nuevo comprador se ha quedado con la enorme deuda que contrae la compañía. Conviene recordar en este aspecto que la filial contrae una deuda de unos 1.200 millones de euros.

La empresa recalca en el Hecho Relevante que Telefónica Hispam ha vendido a la misma entidad compradora los créditos financieros frente a Telefónica del Perú derivados del contrato de crédito mercantil que comunicó la empresa tras presentar el concurso de acreedores.

"El nuevo accionista posee amplia experiencia en América Latina, en las industrias de telecomunicaciones, servicios públicos, medios, energía, química y recursos naturales, así como también en la recuperación de compañías en dificultades financieras y situaciones especiales. Los objetivos del nuevo accionista son el mantenimiento y ampliación del servicio, la reestructuración de la deuda de la compañía en el marco del PCO y el establecimiento de un plan de negocios sustentable con una estructura de capital sólida", indica la filial.

El negocio en Perú estaba muy erosionado debido a la enorme deuda que contría y a la difícil relación con el Estado, como se mencionaba anteriormente. De hecho, la propia operadora admitió que "la situación se ha agravado por las decisiones administrativas que han colocado a la compañía en una posición de desventaja competitiva en un entorno de mercado particularmente desafiante. En relación con las antes referidas contingencias fiscales, Telefónica mantiene abierto a la fecha un arbitraje ante el Centro Internacional para el Arreglo de Disputas sobre Inversión (CIADI)".

La empresa llevaba un tiempo trabajando para desprenderse del negocio, lastrado por los conflictos permanentes con la Hacienda peruana, la pérdida de clientes y la devaluación de la moneda. Estas conversaciones coinciden con el arbitraje histórico entre teleco y Estado, en el que hay en juego 1.122 millones de euros.

Negociaciones

Como ha venido contando este periódico, la venta de Telefónica de Perú se ha ido cocinando a fuego lento desde hace unos meses, si bien en enero se aceleró el proceso. La operadora estuvo cerca de vender sus activos en Perú a los antiguos dueños de Win, una de las operadoras de referencia en Perú, si bien las conversaciones no llegaron a buen puerto.

Fuentes conocedoras de la situación indican a este periódico, que Telefónica ha recibido hasta tres "ofertas importantes" en las últimas semanas tras un período de miedo entre los inversores por la delicada situación de la filial de la compañía. Finalmente, se ha decantado por elegir la propuesta de Integra Tec.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli