Telefónica ha comunicado a la Comisión Nacional de los Mercados y Valores (CNMV) que ha pedido acogerse a la ley concursal de Perú ante los problemas financieros que arrastra la compañía. Además, admite que "seguirá explorando alternativas estratégicas respecto a su inversión" en el país sudamericano. Esta decisión coincide con el recién estrenado mandato de Marc Murtra.
Este periódico ya adelantó que desde hace semanas, la compañía se había reunido con diferentes empresarios para poder vender la filial, que arrastra una enorme deuda y varios litigios con la Hacienda peruana.
"Con la finalidad de lograr una reestructuración ordenada de los pasivos de Telefónica del Perú S.A.A. (“Telefónica del Perú”), se informa que el Directorio de dicha Sociedad ha acordado, en el día de hoy, el acogimiento de Telefónica del Perú al Procedimiento Concursal Ordinario establecido en la normativa peruana (Ley General del Sistema Concursal)", recoge el texto emitido a la CNMV.
En las últimas horas, como revelan fuentes conocedoras de la situación, los principales directivos decidieron reunirse de urgencia para explorar "todas las vías posibles" para salir del atolladero en el que se encuentra la empresa de telecomunicaciones en Perú.
De acuerdo a la información que ha aportado la compañía en el escrito, será la propia Telefónica Hispanoamérica la que conceda un crédito mercantil de unos 1.549 millones de soles (aproximadamente 394 millones de euros), sujeto a estricta condicionalidad y con vencimiento a 18 (dieciocho) meses, para atender exclusivamente las necesidades operativas de caja de Telefónica del Perú.
Proceso de concurso
Por otra parte, en el documento Telefónica lanza un duro mensaje a las instituciones peruanas e indican que gran parte de culpa de la situación de la operadora se debe a los litigios que mantiene con ellas. "La situación se ha agravado por las decisiones administrativas que han colocado a la compañía en una posición de desventaja competitiva en un entorno de mercado particularmente desafiante. En relación con las antes referidas contingencias fiscales, Telefónica mantiene abierto a la fecha un arbitraje ante el Centro Internacional para el Arreglo de Disputas sobre Inversión (CIADI)", puntualiza.
Para organizar el proceso, Telefónica, y como avanzó este periódico, ha contratado los servicios de la empresa Kroll Advisory Ltd., una consultora de asesoramiento financiero que destinará a un miembro de su equipo para que desarrolle las funciones de Chief Restructuring Officer (CRO, por sus siglas en inglés).
Cabe recordar que los resultados para la filial de la operadora española no son buenos . A falta de que se presenten los resultados anuales, durante los primeros nueve meses las cifras arrojaron unos ingresos de 2024 de 1.103 millones de euros, con un descenso interanual del 8,1% (un 12,6% de caída en el tercer trimestre) debido a la fuerte competencia en el sector.