Telecomunicaciones

Telefónica da por perdida su exposición en Latinoamérica tras vender su filial colombiana por 370 millones

La operadora anuncia su salida del país sudamericano para centrarse en sus mercados rentables

  • Sede de Telefónica

Telefónica se marcha de Colombia. Marc Murtra, presidente de la compañía, ha cerrado la venta de la filial del país latinoamericano por cerca de 370 millones de euros al grupo Millicom.

La operadora ha acelerado sus planes en Latinoamérica y, tras vender Argentina y comunicar el concurso de acreedores en Perú, ha oficialiazado la desinversión en Colombia. En concreto, la empresa de telecomunicaciones ha emitido un Hecho Relevante a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) confirmando la operación.

Así, Telefónica ha acordado con Millicom la venta de la totalidad de las acciones que ostenta en su filial Colombia Telecomunicaciones, representativas del 67,5% de su capital social.

En julio del año pasado Telefónica anunció que había firmado un acuerdo no vinculante con Millicom para "explorar la combinación de nuestras operaciones en Colombia

"Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica, y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica", ha justificado la compañía española.

"El cierre de la transacción está sujeto a determinadas condiciones de cierre, incluyendo la obtención de las pertinentes aprobaciones regulatorias y a acuerdos con la Nación –Ministerio de Hacienda y Crédito Público de la República de Colombia y a acuerdos con Empresas Públicas de Medellín E.S.P.", explica la compañía.

Reduce exposición en Latam

"Esta operación se enmarca dentro de la política de gestión de cartera de activos del Grupo Telefónica, y está alineada con su estrategia de reducir gradualmente la exposición a Hispanoamérica", concluye.

Como adelantó este periódico, Telefónica inició su proceso de desinversión en Latinoamérica con las conversaciones para la marcha de Perú, si bien la falta de un comprador de garantías le ha llevado a la petición del concurso de acreedores. Una vez que la operadora reconoció dichas negociaciones, oficializó la venta de Argentina al grupo Clarín, que no estará sujeta a ningún tipo de contingencia, de acuerdo a la versión oficial de la propia empresa.

Con todo, la empresa ha remrcado que "el cierre de la transacción está sujeto a determinadas condiciones de cierre, incluyendo la obtención de las pertinentes aprobaciones regulatorias y a acuerdos con la Nación –Ministerio de Hacienda y Crédito Público de la República de Colombia y a acuerdos con Empresas Públicas de Medellín E.S.P.", explica la compañía

 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli