El mercado de segunda mano sigue creciendo en España. De hecho, el 85% de los ciudadanos utilizan plataformas de segunda mano, según una encuesta realizada por Milanuncios junto a Appinio. Debido precisamente a su aumento durante los últimos años, las grandes empresas de distribución se han sumado a esta moda y este sector se ha convertido en el motor fundamental de la economía circular.
En concreto, Milanuncios cuenta con más de 14,4 millones de anuncios, un promedio de 61.100 nuevos anuncios al día en la app y web. Desde el 1 de enero al 31 de diciembre de 2024, la plataforma registró un valor de mercado total superior a los 8.525 millones de euros, cifra que refleja el interés de los españoles por la segunda mano y cómo el sector vive una época dorada.
La categoría Motor, continúa siendo la más popular de la plataforma. Entre los productos más buscados, la ‘bicicleta’ se convierte de nuevo en la ‘reina’ de las búsquedas por tercer año consecutivo. Y por último, durante el año pasado, el sector de la segunda mano ha detectado grandes picos de demanda debido a diferentes modas de la cultura como los ‘Sonny Angels’, el regreso de Operación Triunfo o grandes eventos deportivos como los Juegos Olímpicos de París.
Consolidación del modelo de economía circular
Según La Red del Cambio 2024 de Wallapop, actualmente, el 94% de los españoles tiene en cuenta los productos reutilizados ante cualquier ocasión de compra y el 65% afirma comprarlos de manera habitual. Esta consolidación de un modelo de consumo circular no solo se refleja en la compra de productos reutilizados, sino también en su venta. Actualmente, 8 de cada 10 españoles afirma revisar al menos una vez al año los productos que tienen en casa para venderlos.
El uso generalizado de la plataforma convierte a Wallapop en un termómetro de tendencias de la cultura pop en España. Los datos demuestran que la actividad de los usuarios en la plataforma reacciona a eventos o momentos clave de la actualidad. “Observamos una cierta preferencia de las generaciones más jóvenes hacia los productos reutilizados: 9 de cada 10 personas de entre 18 y 28 años afirma comprar y vender productos”, señalan desde Wallapop a Vozpópuli.
Aplicación de Wallapop
Además, esta plataforma cuenta con Wallapop PRO, la solución de la misma para vendedores profesionales de productos reutilizados, disponible desde 2019. Recientemente se ha unido a ella Decathlon, lo que va a permitir que más de 100 tiendas de España pongan su catálogo de artículos deportivos de 'Segunda Vida' a disposición de la comunidad de usuarios de Wallapop.
Ikea: “Nuestros negocios de recompra han crecido un 180%”
Desde el pasado mes de agosto, IKEA se ha sumado al mercado de segunda mano con la puesta en marcha de IKEA preowned, una plataforma creada dentro de su página web para ayudar al intercambio de productos o muebles de IKEA que los clientes ya no necesitan y que pueden encontrar un nuevo dueño.
Muebles de segunda mano en Ikea
Los resultados desde que lanzaron la iniciativa, primero como piloto en Madrid y desde diciembre tras su expansión al resto de España, demuestran el interés que ha suscitado, con más de 160 mil visitantes. En cuanto a los más vendidos, destacan los productos y muebles de salón y dormitorio, así como de almacenaje y orden.
España es el segundo país por detrás de Francia con más ventas de segunda mano (dentro de la empresa). Aquí, por ejemplo, la recompra y venta de muebles de segunda mano alcanzó una participación de un share del 12,3% sobre el total de las ventas. “El consumidor ha respondido muy bien a estas iniciativas y detectamos el interés creciente en nuestros servicios de economía circular. Nuestros negocios de recompra han crecido un 180% en el último año y los visitantes a nuestra sección dedicada a ello un 123%”, señalan fuentes de la empresa a Vozpópuli.
Se consolida la ropa de segunda mano
También el mercado de moda de segunda mano sigue creciendo y 2024 ha sido el año en el que la ropa usada se ha consolidado como alternativa al ‘fast fashion’. Las ventas en Humana siguen al alza en 2024 y superan los tres millones de prendas. Humana, primer operador de tiendas de moda de segunda mano en España por número de clientes, cerró 2024 con un aumento del 5% en sus ventas en sus 52 tiendas, un ejercicio que contabilizó 7,6 millones de prendas vendidas y 2,9 millones de compradores.
Una tienda de Humana
“El consumidor sigue valorando la opción de compra de ropa de segunda mano como una opción real y sostenible”, explica Rubén González, Retail Strategy Manager de Humana. Además, añade otro factor clave: el rejuvenecimiento del público. Los menores de 25 años son el sector con más crecimiento por un cambio en el hábito de consumo.
El mercado de ocasión supera los dos millones de unidades
También las ventas de turismos de segunda mano han superado los dos millones de unidades, excediendo así todas las previsiones. En concreto, el mercado de ocasión ha cerrado 2024 con un crecimiento del 8,6%. De esta forma, por cada turismo nuevo se vendieron en España 2,1 de segunda mano.
Foto de archivo | Europa Press
En un análisis por fuentes de energía, el 52% de las operaciones registradas en 2024 se corresponde con diesel. Le sigue la gasolina con el 37% de las ventas y por su parte, los vehículos electrificados, aunque tienen todavía un peso testimonial en el mercado de ocasión, continúan al alza.