Economía

Miles de funcionarios toman Madrid contra el fin de Muface: "Somos rehenes de un Gobierno endeble"

Unas 35.000 personas procedentes de toda España, según CSIF, han tomado Madrid para exigir soluciones a la crisis de la sanidad de los funcionarios

Los funcionarios han dicho basta. Miles de trabajadores públicos de toda España se han concentrado en Madrid, frente a la sede de Muface, en defensa del modelo de mutualidad, que consideran en "serio peligro" por la falta de acuerdo entre el Gobierno y las aseguradoras sanitarias que lo prestan actualmente. 

La sede de Muface en la capital ha sido el punto de encuentro de unos 35.000 trabajadores públicos, según el CSIF, el sindicato convocante, que protestan por la posible supresión de la asistencia asistencia sanitaria a través de Muface.

La continuidad del sistema de mutualidad abre una nueva brecha en la crisis de Gobierno: dos ministerios divididos (Función Pública y Sanidad) y los trabajadores del Estado en guerra contra Sánchez. "Los funcionarios somos rehenes de un Gobierno endeble", ha denunciado Miguel Borra, presidente de CSIF, el principal sindicato de trabajadores públicos. "Señor presidente del Gobierno, somos miles de personas, tome nota", amenazado. 

El objetivo de la manifestación es muy claro: hacer ver al Gobierno el "malestar" entre los funcionarios, que a menos de un mes de que se acabe el año, todavía no saben qué va a pasar con sus garantías como mutualista.  

Esta concentración forma parte del calendario de movilizaciones en defensa del mutualismo administrativo, que comenzaron el pasado 11 de noviembre con una manifestación en Madrid frente al Ministerio de Hacienda y las subdelegaciones del Gobierno de toda España para exigir también al Gobierno el desbloqueo de la negociación colectiva para mejorar las condiciones laborales del conjunto de los empleados públicos.

Amenzas de huelga

El descontento es evidente. "No es solo la incertidumbre por el futuro de nuestra sanidad. Es que estamos empezando a sufrir las consecuencias de la falta de acuerda, con cancelaciones de citas, retrasos en la atención o exigencias de pagos que no nos corresponden...", han denunciado fuentes del sindicato. 

Por ello, según señalan los sindicatos, las protestas se prolongarán en el tiempo en el caso de que el Gobierno siga sin reaccionar y sin garantizar la continuidad del modelo de Muface con una asistencia sanitaria de calidad.

Pero la amenaza no se queda solo en protestas. El Gobierno ha prometido que antes de fin de año habrá un nuevo concierto de Muface. Pero los funcionarios no terminan de fiarse de su palabra. Quieren hechos, "no palabras". "Se está acabando el año y la sanidad de nuestros funcionarios está en el aire", denuncian a Vozpópuli fuentes de CSIF y amenzan con una huelga general si no se llega a un acuerdo.

Elevan la denuncia a Bruselas

Los funcionarios se han manifestado hoy en Madrid. Pero no ha sido su única vía de queja. La semana pasada, los representantes de CSIF registraron en el Congreso de los Diputados las quejas de centenares de mutualistas que han recibido en las últimas semanas por correo electrónico en las que se denuncian que las clínicas están anulando, retrasando y suspendiendo citas médicas e intervenciones quirúrgicas ante la incertidumbre sobre el concierto sanitario. Días antes hicieron lo mismo ante el Defensor del Pueblo. 

El objetivo, explican desde CSIF, es que "los grupos parlamentarios conozcan los casos reales y las situaciones que están viviendo cerca de 1,5 millones de personas entre mutualistas y beneficiarios -con su asistencia sanitaria amenazada- para que presenten iniciativas en defensa del mantenimiento del modelo de Muface".  

De manera paralela, también han llevado a Bruselas estas quejas, a fin de que tanto el Parlamento Europeo como la Comisión sepan de la situación en la que se encuentran 1,5 millones de personas para que emprenda las acciones que considere necesarias. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli