El bitcoin se dispara más del 5% en la sesión de este lunes y supera los 109.000 dólares, hasta alcanzar nuevos máximos históricos, en el día en el que Donald Trump inicia su nuevo mandato como presidente de Estados Unidos. Pocos minutos antes de las 08.00 horas, el bitcoin sube el 5,25%, hasta los 109.241 dólares, lo que supone un nuevo récord.
El último máximo alcanzado por la criptomoneda fue el pasado 17 de diciembre, cuando subió hasta los 108.315 dólares. El bitcoin alcanza un nuevo máximo el mismo día en el que Trump asume el cargo de presidente de EEUU por segunda vez. La criptomomeda inició una tendencia alcista tras la victoria de Trump en las elecciones presidenciales el pasado 6 de noviembre.
El analista de mercados Javier Cabrera explica que el bitcoin sube debido a que Trump, que asumirá el cargo de presidente de EEUU este lunes, "estaría pensando en declarar las criptomonedas como prioridad nacional". Ello implicaría la creación de un consejo "que impulsaría iniciativas a favor del sector", asegura.
Mercados
Nuevo máximo histórico del bitcoin el día de la toma de posesión de Trump
La criptomoneda supera los 109.000 dólares

- Bitcoin. -
- EFE / EPA / PABLO GIANINAZZI
LO MÁS LEÍDO
-
01Una Agencia Tributaria a la orden de Aldama y Koldo: "Venían de parte de Ábalos”
-
02Bruselas identifica en España minas con "materiales críticos" listos para explotar
-
03En defensa de ‘El País’
-
04Oleada de fusiones empresariales a la vista en España ante el plan 'Rearme'
-
05Ester Muñoz (PP): "Feijóo no va a dar un cheque en blanco a un mentiroso compulsivo"
-
06Temor en el PSOE a que el distanciamiento "forzado" por Díaz complique aún más la legislatura
-
07Las apuestas 'rana' de Yolanda Díaz aceleran su soledad y la descomposición de Sumar
-
08Cuatro provincias tienen ya más del 20% de trabajadores extranjeros
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación
MataNarcisos
20/01/2025 13:40
Tic...Tac.... Y llegará el día del "PEDO-cripto", es que no paran de salir "moneditas" cada una creada por su padre y su madre, sin control alguno, que solo se compran porque.... "Esto subirá siempre" y el esperpento lo malo es que luego afectará no solo a los compradores de estos bulbos de tulipán, si no a toda la economía real, ¿se acuerdan de unas tales Suprimes ?.... Los pardillos de los sellos de Afinsa, eran cuatro, y en España, pero las "moneditas" es a nivel mundial, por ahora los mas interesados en usarlas son la delincuencia internacional, y Rusia.