Economía

La 'eléctrica' Mercadona: produce luz suficiente para suministrar a una ciudad como Salamanca

La empresa eleva la inversión en instalaciones fotovoltaicas. El objetivo: cubrir el 15% del consumo energético de sus 1.614 tiendas y sus 17 bloques logísticos

  • Planta fotovoltaica de Mercadona en Abrera. -

La empresa con la mayor plantilla de España esconde otros hitos menos conocidos. Mercadona produce en la actualidad electricidad suficiente para suministrar a 60.000 viviendas. O lo que es igual, a una ciudad del tamaño de Salamanca. Esa energía es generada a diario en los techos de las tiendas y naves logísticas de la compañía, y en las plantas fotovoltaicas puestas en marcha. El objetivo del dueño y fundador, Juan Roig, es ahorrar costes impulsando la autosuficiencia energética. 

La existosa estrategia del empresario valenciano se basa no sólo en la 'carrera' por elevar la facturación, sino también en una estricta política de ahorro de costes. Esta abarca desde la negociación con los proveedores, a la apertura y remodelación de sus tiendas, pasando por la elevada factura energética. Mercadona es la principal cadena de supermercados de España. Cada día, consumen ingentes volúmenes de electricidad tanto sus 1.614 tiendas (1.674 contando Portugal), como su enorme red logística. Esta está compuesta por 17 grandes bloques, más dos almacenes satélites, dos reguladores y uno de material.

Mercadona opera como una 'eléctrica' desde 2020, cuando inició su plan de energía sostenible. Desde entonces, ha invertido más de 120 millones de euros en la instalación de placas solares. La última Memoria Anual, presentada este martes en Valencia, refleja la actividad energética de la empresa. Sólo en 2024, la inversión destinada a este área ha crecido en 45 millones de euros.

Ese "esfuerzo inversor" ha permitido sumar 259 nuevas instalaciones fotovoltaicas. Al cierre del año, Mercadona contaba on una potencia total instalada de 148 megavatios, gracias a un parque de placas solares que supera ya las 300.000 unidades. Según la empresa, su producción generó un ahorro de 130 gigavatios en el conjunto del pasado año.

Objetivo de ahorro

Mercadona se ha marcado un objetivo ambicioso. A medio plazo, aspira a producir 250 megavatios. Esa potencia permitirá generar el 15% de toda la energía que consume. O lo que es igual, la compañía espera ahorrar la energía equivalente al consumo anual acumulado de más de 125 tiendas. La meta es elevada, teniendo en cuenta que el grupo seguirá abriendo tiendas en España y Portugal, y potenciando más los centros de datos que soportan la actividad del canal online.

Según la compañía, casi 600 tiendas y ocho bloques logísticos cuentan ya con placas solares en sus cubiertas. Lo mismo ocurre con las nuevas oficinas centrales, ubicadas en la localidad valenciana de Albalat dels Sorells. Mercadona calcula que el retorno anual supera los 18 millones de euros de ahorro. El resto de medidas de eficiencia energética implantadas en todos los procesos generan ahorros en consumo equivalentes a 24 millones de euros, tras una inversión de 3,5 millones desde 2022.

La mayor planta fotovoltaica de Mercadona está ubicada en Abrera (Barcelona). Fue inaugurada en junio del pasado año. La instalación de paneles supuso una inversión de casi siete millones de euros. Cuenta ya con 16.500 placas solares y una potencia instalada de ocho megavarios. Esta instalación fotovoltaica forma parte del bloque logístico de Mercadona en la localidad catalana. Está construida en una parcela 200.000 metros cuadrados y ha absorbido 300 millones de inversión.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli