En el mes de febrero se crearon de media 100.340 puestos de trabajo y el paro se redujo en 5.994 personas, según los datos difundidos este martes por los Ministerios de Seguridad Social y Trabajo, respectivamente.
Con este avance, que en el caso del empleo fue el segundo mayor incremento en este mes desde 2007, el número de afiliados medios alcanzó los 21,20 millones, "el febrero con el nivel más elevado de ocupados", destaca el Gobierno.
El mayor incremento se registró el año pasado, en febrero de 2024, con la creación de media de 103.621 empleos. En términos de paro, la bajada en 5.994 personas está también ligeramente por debajo del avance que registró hace un año (-7.452) y en otros años previos.
En todo caso, tal y como también destaca el Ejecutivo, el número total de desempleados registrados en febrero fue el más bajo de la serie en este mes en 17 años, desde 2008. En total, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) contabilizó 2,59 millones de personas.
Como en meses anteriores, hay que tener en cuenta el fuerte incremento que se ha dado en el uso del contrato fijo discontinuo, por el cual una parte de los trabajadores pueden no estar activos y cobrando una prestación por desempleo, pero no se contabilizan en la estadística del paro registrado.
Educación, hostelería y construcción
En cuanto al tipo de empleo creado en febrero, el asalariado creció en 92.174 personas y el autónomo, en 8.167. La mayoría de las actividades económicas ganaron afiliados en el último mes (73.170 en los Servicios, 22.699 en la Construcción, y 12.662 en la Industria) salvo la Agricultura, que destruyó 8.191 puestos de trabajo.
Más concretamente, los sectores que más empleo crearon en febrero fueron los de la Educación (31.118 afiliados más que en enero), la Hostelería (27.076), la Construcción (20.572), y la Industria Manufacturera (12.333). También la Información y Comunicaciones (5.017), las Actividades Científicas y Técnicas (7.583) y la Administración Pública (4.843).
En la misma línea, el paro registrado descendió en febrero en los Servicios (en 5.764 personas), en Construcción (3.409) y en Industria (2.214). Por el contrario, el desempleo aumentó en Agricultura (en 210 personas) y entre el colectivo Sin Empleo Anterior (5.183). Entre los jóvenes menores de 25 años bajó en 6.522 personas.