Los accionistas y directivos críticos con la gestión de Joseph Oughourlian vuelven a preparar una dura batalla contra el empresario armenio para que abandone Prisa. Según diversas fuentes consultadas, los empresarios pretenden llevar a cabo una maniobra similar a la adelantada por este periódico a finales de año.
En aquella ocasión, durante la celebración de un consejo de administración se pidió a Joseph Oughourlian que abandonara la presidencia del conglomerado mediático. Las fuentes consultadas indican que se le exigió su marcha, si bien no terminó de concretarse puesto que el empresario armenio demandó íntegramente su finiquito, una cantidad inasumible para las arcas de la compañía.
Conviene recordar que Oughourlian tiene el 29,5% del total del capital social de Prisa, una mayoría suficiente para ser el presidente de la compañía. Los hechos, como apuntan las fuentes consultadas, se produjeron el pasado noviembre.
Los deseos por parte de los accionistas críticos se han vuelto a reactivar y, como detallan las fuentes consultadas, los consejeros que se sientan en el órgano ejecutivo, en representación de estos empresarios, volverán a preparar el terreno para intentar derrocar a Joseph Oughourlian.
Pero el consejo que se celebrará próximamente podría tener más consecuencias y las fuentes consultadas por este periódico relatan que “existe una alta posibilidad” de que se puedan debatir “decisiones estratégicas que cambien la deriva de la actual Prisa”.
Los accionistas que están detrás de la operación, principalmente, son los dueños de Global Alconaba. Detrás de la sociedad se esconden varios nombres ilustres relacionados con el socialismo y más concretamente con José Luis Rodríguez Zapatero, ex presidente del Gobierno. El holding está controlado por Andrés Varela Entrecanales, primo del presidente de Acciona. De acuerdo al registro mercantil, solo existe un administrador, que es el propio Varela.
Otro de los accionistas que plantará batalla es Adolfo Utor, dueño de Balearia, que aumentó su participación hasta el 5,4%. También está en esta guerra Diego Prieto, presidente del Grupo SSG, dejando a Joseph Oughourlian más acorralado dentro de Prisa.
En dicho consejo y en el devenir de los próximos meses será clave la posición de Vivendi, que ostenta un 11% del total del capital social del conglomerado mediático y que en su día anheló adquirir una participación mucho mayor (29%). Solo el Gobierno, al considerar una empresa estratégica, frenó las ansias del conglomerado francés, siempre ligado a una ideología conservadora.
Las fuentes consultadas explican que los accionistas díscolos intentan maniobrar para contar con su apoyo, si bien el grupo galo se ha mostrado neutral en la guerra que se vive en Prisa. Entre otros accionistas significantes de la compañía figuran Banco Santander (4,1%), Al Thani (4,9%) y la familia Polanco, que ostenta un 7,6%. Estos tres dueños de la compañía también podrían ser determinantes en los cambios que se proyectan en el grupo mediático.
No son solo los accionistas los que van a presionar para intentar la marcha de Oughourlian. Dentro del grupo Prisa, ampliamente marcado por la influencia socialista, hay varios directivos que también se mueven entre bambalinas para propiciar la marcha del empresario armenio. Se trata, principalmente, de José Miguel Contreras y Fran Llorente. El primero de ellos, de hecho, es el principal valedor de que salga adelante el proyecto de la nueva televisión, que se encuentra en fase de estudio. Dicha TV tendría una ideología afín al Gobierno, algo que no es del agrado de Joseph Oughourlian.
Diferencias
Los roces entre Gobierno y Oughourlian son notables y, por esta razón, los accionistas críticos en Prisa, con marcado acento socialista, quieren al empresario armenio fuera del grupo y así controlar sin problemas la línea editorial de El País o la Cadena Ser.
Desde Amber Capital, según las diversas fuentes consultadas, se esperan movimientos a lo largo de este año. “Es un año movido”, argumentan en conversación con este periódico. Joseph Oughourlian asume que este 2025 será muy complicado poder hacer frente a unos accionistas que prevén tener el control de las cabeceras más importantes de España. No obstante, y lejos de oponer resistencia, el empresario armenio podría aceptar una oferta siempre que supere los 350 millones de euros.
En este sentido, de acuerdo a la información que publica Eleconomista, dicha operación podría estar más cerca de lo que puede parecer. El medio económico asegura que los accionistas contrarios a la gestión de Joseph Oughourlian ofrecen hasta 450 millones de euros por adquirir el área de medios, que engloba El País, La Ser, As o Cinco Días.
"Presentamos una oferta inicial hace un año como consecuencia de que Oughourlian manifestara su disponibilidad a vender los medios”, señalan fuentes cercanas a los inversores al medio.
kjlm10
18/02/2025 15:48
Digan mejor: a Sanchez le molesta Joseph Oughourlian y se lo va a cargar....