La crisis de Muface parece llegar a su fin con la publicación de los nuevos pliegos. El Gobierno anunció el pasado viernes el nuevo plazo límite para que las aseguradoras estudien su entrada o no en el nuevo concierto de la mutualidad, así como la publicación de los nuevos pliegos del contrato donde se introducen modificaciones y correcciones respecto a los anteriores. Una tercera intentona para dejar atrás más de 4 meses de dudas e incertidumbre entre más de 1 millón de funcionarios adscritos al sistema.
Penalizaciones a las aseguradoras
Los nuevos pliegos incluyen cambios que eran exigencias por parte de las aseguradoras como la subida de primas (41,2%) o el respaldo en caso de pérdidas económicas durante la duración del contrato. Por contra, los nuevos pliegos también introduce una serie de medidas más duras para las entidades, quienes tendrán que hacer frente a posibles penalizaciones y sanciones durante la duración del convenio.
Como informan desde Redacción Médica, en este sentido los pliegos se endurecen respecto a los anteriores. Estas son algunas de las penalizaciones que se incluyen:
- Retrasos en la prestación de servicios sanitarios. Sanciones económicas cuandos se superen los tiempos máximos establecidos para citas con la atención primaria (máximo de 48 horas) y asistencia especializada (máximo 30 días), aplicando en estos casos deducciones por día de retraso.
- Auditorias de calidad externas de Muface para evaluar los servicios. En caso de no cumplir con los estándares se procederá a la reducción de los incentivos anuales en proporción a la deficiencia detectada. 20% de penalización en las situaciones más extremas.
- Revisión trimestral de la calidad del servicio con encuesta de satisfacción a mutualistas. Se aplicarán penalizaciones, cuando se baje del 80% del grado de satisfacción con el servicio.
Multas económicas
Por último, otra de las duras medidas que se incluyen en los nuevos pliegos son las sanciones económicas. Estas se darán cuando las aseguradoras no cumplan con los tiempos estipulados para la atención de emergencias médicas (máximo 2 horas) o retrasos en las hospitalizaciones sin una causa justificada. Los nuevos pliegos fijan multas que irán de los 3.000 a los 10.000 euros. Las aseguradoras podrán ser expulsadas en caso de cometer infracciones de forma continuada.
Las aseguradoras se encuentran estudiando y comparando los anteriores pliegos con los nuevos. El 4 de marzo será la fecha límite para contestar al Gobierno.