Economía

La crisis de Muface culmina con la 'huida' de 50.000 funcionarios a la sanidad pública

En 2024, 506.756 mutualistas escogieron la sanidad pública para recibir asistencia sanitaria. Un año antes, 'sólo' 457.307 personas optaron por esta opción

  • Imagen de archivo de un centro de salud.

La crisis de Muface ha escrito su punto y final (al menos por ahora). Han sido meses de tensión máxima entre las partes; aunque la situación ha sido crítica los últimos meses, el problema venía de lejos. Ya desde 2023 había incertidumbre por el futuro de la mutualidad, pues en 2024 tocaba renovar el concierto y no había señales de que fuera a ser una tarea fácil. Por ello, ante la posibilidad de que se complicara todavía más la situación, en 2024 casi 50.000 funcionarios más que el año anterior se acogieron al sistema sanitario público

Según se desprende del conjunto de datos abiertos de la mutualidad, publicados este miércoles, en 2024 506.756 mutualistas escogieron la sanidad pública para recibir asistencia sanitaria, la primera vez que se supera el medio millón de funcionarios en esta entidad. Un año antes, 'sólo' 457.307 personas optaron por esta opción. Es decir, que de un año a otro, y ante la incertidumbre que ya se comenzaba a atisbar a principios de año, 49.449 funcionarios y sus familiares dejaron de elegir alguna aseguradora y optaron por ser atendidos en el sistema público. 

Parte de este aumento se debe a que en total hubo 34.463 nuevos beneficiarios: 2024 cerró con un total de 1.572.164 mutualistas y en 2023 había 1.537.701. El dato 'sangrante' se encuentra en la pérdida que han sufrido las dos principales aseguradoras: entre Asisa y Adeslas, que casualmente son las dos únicas aseguradoras que se han presentado al concierto de los próximos tres años, han perdido de un año a otro 16.528 mutualistas. Estos funcionarios se han pasado a DKV o al sistema público.

No se trata solo de que las aseguradoras hayan perdido a una parte de sus adscritos, sino que además no han conseguido atraer a los nuevos funcionarios

En el caso de Adeslas, la aseguradora perdió cerca de 4.700 mutualistas a lo largo del año pasado, reduciendo sus adscripciones totales hasta 504.040; mientras que Asisa vio reducido el número de asociados en cerca de 12.000 hasta los 352.081. Por su parte, DKV, que ha decidido no continuar en Muface, ganó 1.700 asociados en el mismo periodo. En la última década, la Seguridad Social ha ganado 231.507 nuevos mutualistas

Es decir, no se trata solo de que las aseguradoras hayan perdido a una parte de sus adscritos, sino que además no han conseguido atraer a los nuevos funcionarios. 

DKV deja un vacío de 200.000 funcionarios

Las dos aseguradoras que han perdido mutualistas a lo largo de 2024 tendrán una nueva oportunidad de recuperarlos a lo largo de 2025, debido a la marcha del sistema de DKV. Tras haber estudiado los pliegues con atención y haber apurado los plazos hasta última hora, la aseguradora alemana finalmente rechazó presentarse al concierto de Muface para los próximos tres años, y delegó en Adeslas y Asisa la atención sanitaria de los funcionarios. Su 'huida' del sistema Muface pone una tarea compleja al Gobierno: encontrar un hueco para 200.000 funcionarios que se quedan sin asistencia sanitaria. 

En 2024, DKV dio atención a 201.318 pacientes, un 12,8% del total de 1,5 millones de funcionarios que podrían beneficiarse de Muface (este dato incluye al medio millón que eligió el año pasado el sistema público), siempre según el portal de datos abiertos recientemente actualizado. Todos ellos se quedan sin asistencia sanitaria tras el 'no' de la aseguradora. Y el Gobierno tendrá que actuar para conseguir todos ellos encuentren su hueco. 

La 'recolocación' puede producirse en tres sitios distintos: ya sea en una de las dos aseguradoras que han confirmado su asistencia o en el sistema público. Lo lógico es que la gran mayoría de los beneficiarios opten por recibir la atención en el sistema privado, aunque sea a través de otra aseguradora, ya que supone continuar con el modelo hasta ahora elegido. Por ello, la 'huida' de DKV del sistema mutualista reordenará el mapa de Muface y las dos aseguradoras que a partir de ahora darán servicio dispararán, en principio, su número de adscritos. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli