Economía

Jornada laboral 2025: los principales cambios que afectarán a los trabajadores

El año 2025 trae consigo importantes novedades en materia laboral, con la reducción de la jornada a 37,5 horas semanales como punta de lanza

  • La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. -

Una de las modificaciones más esperadas en el ámbito laboral es la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Esta medida, impulsada por el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz, se espera que entre en vigor en 2025, suponiendo un cambio significativo en la organización del tiempo de trabajo.

Control del horario y derecho a la desconexión

La reducción de la jornada vendrá acompañada de medidas para garantizar su cumplimiento y evitar abusos. En este sentido, se obligará a todas las empresas a implementar un registro horario digital e interoperable, al que la Inspección de Trabajo y los representantes de los trabajadores podrán acceder de forma remota.

Asimismo, se reforzará el derecho a la desconexión digital, impidiendo que las empresas puedan exigir a sus empleados estar disponibles fuera del horario laboral a través de cualquier dispositivo o medio digital.

Indemnizaciones por despido: hacia un sistema más justo

Otro de los cambios importantes que se avecinan es la reforma de las indemnizaciones por despido. El objetivo es adaptar la normativa española a la Carta Social Europea, que considera las indemnizaciones actuales insuficientes. 

Se espera que la reforma contemple indemnizaciones mayores para los despidos improcedentes, teniendo en cuenta factores como la edad, la antigüedad o la pertenencia a colectivos vulnerables.

Subida del Salario Mínimo Interprofesional

El Ministerio de Trabajo también ha confirmado que en 2025 se producirá una nueva subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). El objetivo es que el SMI garantice el 60% del salario medio, lo que previsiblemente provocará una dura negociación con la patronal.

Otros cambios en el horizonte 

Además de las medidas mencionadas, se espera que en 2025 se produzcan otros cambios relevantes en materia laboral, como:

  1. Auditorías algorítmicas en las empresas para evitar discriminaciones en la toma de decisiones.
  2. Ampliación del permiso por nacimiento y cuidado del menor de 16 a 20 semanas.
  3. Retribución, aunque sea parcial, del permiso parental de 8 semanas.

Por todo esto, el año 2025 se presenta como un año de importantes cambios en el ámbito laboral, con medidas que buscan mejorar las condiciones de los trabajadores y garantizar sus derechos.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli