Lo que inquieta realmente al empresariado vasco no es el cambio de liderazgo del PNV, sino el progresivo declive que viene sufriendo desde hace años. "Si sigue así, puede acabar a largo plazo como CiU", advierten desde un 'think tank' que hace de puente entre grandes empresas y la formación con sede en Bilbao.
CiU, de derechas y nacionalista, ejemplifica como pocos partidos el viaje fatídico desde el poderío político a la decadencia. Y las aguas revueltas del PNV invitan ahora a hacer analogías. Salvando las distancias: la Lehendakaritza sigue en manos peneuvistas. Ahora bien, la amenaza de perder el trono nunca ha sido tan real. El pasado año, los comicios al Parlamento vasco (21-A) se saldaron con un empate de escaños entre PNV y EH Bildu. Dos meses después, en las elecciones europeas (9-J), elpartido que lidera Arnaldo Otegi protagonizó un histórico 'sorpasso' en número de votos.
La retirada de Andoni Ortuzar y el consiguiente ascenso de Aitor Esteban vuelve a animar el debate entre los empresarios sobre el futuro de la formación. Y no sólo dentro del País Vasco. El PNV siempre ha ejercido gran influencia en decisiones que afectan al empresariado nacional. Hay un ejemplo muy reciente: el 'impuestazo' que Pedro Sánchez intentó cargar a las energéticas.
La formación jugó un papel fundamental -junto a Junts- para que la 'tasa' acabara decayendo. Tras la presión del PNV estaban los intereses de los empresarios vascos, con Petronor (filial de Repsol) e Iberdrola a la cabeza. Quien lideró las duras negociaciones con PSOE y Sumar en el Congreso fue Aitor Esteban, 'predestinado' ya a coger las riendas del partido. Si el PNV no jugó un papel tan activo contra el impuesto a la banca tiene una explicación: por su tamaño, ni Kutxabank ni Laboral Kutxa eran víctimas del 'hachazo' fiscal, concentrado en los mayores bancos (como CaixaBank, Santander o BBVA).
Evitar la división
Por ahora, el relevo de Ortuzar por Esteban no genera inquietud. De hecho, hay un elemento positivo. "Ambos tenían claro que, en un momento como este, había que evitar a toda costa la división del partido", señalan fuentes próximas a la cúpula del PNV. En el mundo empresarial más vinculado al País Vasco no se esperan grandes cambios en el corto y medio plazo. A pesar de que a Esteban se le atribuye una mayor cercanía a Ferraz, de él se espera que mantenga la misma estrategia de defensa de los intereses económicos y financieros de la región. Ese juego de equilibrios con el Gobierno central del que tanta tajada ha sacado siempre a la Lehendakaritza.
La única duda inmediata es qué hará el PNV para cubrir el sensible hueco que dejará Esteban en el Congreso de los Diputados. Un problema muy menor en comparación con lo que preocupa realmente a los empresarios que han seguido de cerca la política vasca. Del PNV se espera un giro a la derecha, la recuperación de la verdadera identidad, para frenar la sangría continua de militantes que han acabado optando por la abstención o metiendo la papeleta de EH Bildu en las urnas.
"Al final, el PNV ha contribuido a legitimar el discurso de Bildu con su apoyo al Gobierno en Madrid", señalan las mismas fuentes. Esa deriva ideológica e identitaria es la que agita el 'fantasma' de CiU en el entorno del Sabin Etxea, en el 16 de la calle Ibáñez de Bilbao, donde pronto instalará su despacho de presidente Aitor Esteban.
emiliogomez1980
07/02/2025 05:48
Cuanto antes machen de España mejor
Talleyrand
07/02/2025 08:05
Visiones con Ortuzar en un piso en Waterloo…. Pero el monstruo de Bildu sigue ahí amenazante. Los hijos acaban metiendo a algunos padres en el asilo. A eso tiene miedo el PNV.
MataNarcisos
07/02/2025 08:53
Empresarios que han hecho PIÑA, con el PNV, y ahora se les han convertido en Mr Hyde, arreen con las consecuencias, pues ahora tienen dos BILDUS.
logowa4117
07/02/2025 08:57
Los desleales recogenueces. Un gran favor harían a España si desaparecieran y devolvieran todo lo que han robado a lo largo de muchas décadas.
Antonio Karrikaburu
07/02/2025 09:24
Se esta catalanizando. Los partidos más ultras, como Bildu, PSOE, Podemos o Sumar, juegan en el mismo equipo que PNV, el equipo OKUPA. Igual que CIU perdió el seni, PNV ha perdido la palabra y la sensatez a cambio de un cántaro más de leche y un palacete en París, para los vascos? NO, para ellos...
hastaloseggggs
07/02/2025 11:41
El PNV es la derecha rancia nacionalista vasca, supremacista y xenófoba de siempre, de toda la vida. A partir de ahora, al PNV habría que denominarlo así: "Palacete Nacionalista Vasco"
ses_
07/02/2025 13:51
Buenos dias, en mi opinión existe un problema interno entre los vascos, importante es porque repercute en todo el país. Uno de los grandes problemas es que estamos con un gobierno que de alguna manera discrimina a los ciudadanos según de donde sean y eso nos lleva al desastre como estamos viendo actualmente en el descontento social, empresarial ......lo que provocan es odio entre las comunidades y eso es muy peligroso
quarashi21
07/02/2025 14:40
Lo de girar a la derecha para evitar que sus votantes se marchen a Bildu parece un plan sin fisuras.
jcl
07/02/2025 17:03
Es un régimen , PNV tiene un sindicato , una agencia prensa, una cadena de periódicos , una cadena de radio , una cadena de restaurantes, ; cuando hay elecciones de cualquier cosa.- AT Bilbao , una asoc vécinos, etc lo mismo el Bildu , HB etc.- lo mismo .- periódicos en defensa de España , ej La Gaceta del norte , lider, en su época , le pusieron una bomba , una bomba, lo mismo la UCD , lider en los años 80 ,más votos que PNV ,les mataron uno a uno , si pides una licencia de radio , desde los tiempos light de Antena 3 radio -. ni siquiera las emisoras de la iglesia , tiene emisoras ligadas a la COPE, igual que en Cataluña , los Obispos tienen la emisora Radio STEL -. Montilla les dió el indicativo en internet web de eus , y cat , les ofrecicó matrícula de coches con indicativo de cat , y eus.- y los vascos y catalanes dijeron NO - no son indepes , no egoistas.- su cupo vasco no apoya la Seguridad social .-
esnalar
07/02/2025 17:16
"Puede acabar como CiU" No sé dónde hay que firmar, pero yo firmaría. Es como extirpar un cáncer a todos los españoles. Y que no me vengan con independencias de nada. España es un buen edificio, y si no están agusto en su piso, que se busquen otro. Pero el edificio se queda donde está, y es de TODOS los vecinos.
hastaloseggggs
07/02/2025 17:55
NINGUNO de los dos comentarios que he enviado a esta noticia y a otra relacionada con el PNV me han sido publicados, NINGUNO !!!! Vaya SINVERGÜENZAS que sois !!!!!! Tendréis que decir nada del psicópata de la MONKLOA !!!! Sois igual que él o peor, CENSURADORES DE MIERDA !!!!! Que os den por donde amargan los pepinos, VozPodrida !!!!!!!
kjlm10
08/02/2025 22:02
Leyendo la noticia y los comentarios me ha venido a la cabeza una discusión con un amigo de hace unos 20 años. El afirmaba que el PNV tenía un futuro incierto porque se le morían los votantes. Su argumento era que el PNV tenía una base muy fiel de votantes, pero que tenían el vicio de morirse. Como partido era incapaz de ilusionar y dar esperanza a los jóvenes. Estos preferían a lo progre tipo etarra. Según mi amigo el PNV entraría en barrena cuando se le murieran suficientes votantes y simpatizantes. No me terminé de creer pero algo de cierto debe tener....