Uno de los grandes candidatos a quedarse con Aedas Homes parece bajarse de la carrera. Hines, el fondo americano cuyo nombre ha trascendido el primero entre los posibles contendientes, ha desistido por ahora de sumarse a la puja por la promotora con mayor volumen de negocio en España.
Una posición que trasladan fuentes cercanas al fondo a Vozpópuli, que se limitan a dejar claro que ninguna división de Hines ha presentado ofertas de ningún tipo -ni siquiera no vinculante- y que cobra relevancia en estos momentos habida cuenta de que el proceso de venta iniciado por Castlelake ha entrado en su fase final.
Este diario informó ya que el propietario del 79% de Aedas esperaba las ofertas definitivas, vinculantes, para el presente mes de marzo. Expansión apuntó hace unos días que el plazo de ofertas por la compañía caducaba el pasado viernes.
Según pudo saber este diario, Castlelake recibió en las últimas semanas aproximaciones de diferentes fondos de inversión que responderían al perfil de lo que en la jerga se conoce como value add. Se trata de un tipo de inversor que está un escalón por debajo en agresividad respecto a los oportunistas, pero por encima de los habituales en inversiones de largo plazo, como los llamados core plus y los core.
En ese contexto, han trascendido los nombres de Hines -que recientemente se hizo con el control de Lar España- y de Starwood como los posibles interesados. A preguntas de este medio, desde Starwood no se han hecho comentarios oficiales.
Desde Castlelake se tendrá que valorar el interés recibido y tomar decisiones junto al equipo gestor. El equipo que lidera David Martínez quiere consolidar un auténtico líder del mercado. En paralelo, la intención de Castlelake es cerrar el ciclo de la inversión lo antes posible.
Fuentes financieras consultadas por este medio matizan que el proceso podría retrasarse así otros meses, de forma que se cierre más bien hacia el verano. En fuentes del mercado, tampoco se descarta la posibilidad de que la división de Castlelake que actualmente controla a Aedas Homes traspase la compañía a otro fondo del mismo grupo inversor, que desde 2024 está controlado mayoritariamente por la matriz de Brookfield.
Escenario internacional
La incertidumbre macrofinanciera en los mercados internacionales ante la irrupción y las políticas anunciadas por la nueva Administración de Donald Trump en Estados Unidos no habría facilitado las cosas, aunque las fuentes consultadas insisten en que el interés por Aedas existe y una operación de relieve se podría consumar a lo largo de este año.
Castlelake lleva tiempo sondeando el interés del mercado y preparando el terreno para la operación, si bien el proceso formal comenzó en la segunda mitad del pasado 2024. El private equity americano contrató a Deutsche Bank como asesor en la búsqueda de inversores, al tiempo que la propia compañía española recurrió a los servicios de Goldman Sachs.
Los inversores de Minneapolis buscan terminar de recuperar la inversión en la promotora española en la que aterrizaron hace más de una década y que sacaron a bolsa en 2017. La compañía madrileña se ha consolidado como la líder nacional tanto por entregas -casi 4.000 viviendas al año-, como por facturación -algo más de 1.000 millones de euros por ejercicio.
Actualmente, Aedas capitaliza algo más de 1.200 millones en total, solo por detrás de Metrovacesa entre las cotizadas exclusivamente residenciales. y reparte unos dividendos anuales en el entorno de los 100 millones.