Inmobiliario

Blackstone simplifica la gestión de sus socimis en España ante el hachazo del Gobierno

El fondo de inversión americano reduce el número de consejeros en Testa y Fidere para liberar a sus principales ejecutivos en favor de otras participadas

  • Imagen de una oficina de Blackstone

Blackstone simplifica la gestión de sus empresas dedicadas a la comercialización de vivienda en alquiler en España. El gigante americano ha emprendido una reorganización interna en Testa Fidere en virtud de la cual se han sucedido en las últimas semanas los ceses de varios de los consejeros del fondo en las dos mayores socimis residenciales del país.

Ejecutivos de fuste del private equity en España, como Claudio Boada PallerésFernando Bautista Blázquez, Elena Piaia y Laura Fernández García han cesado sus roles en Testa. Sonia Trigui, una de las incipientes promesas del fondo en Europa, aunará estas labores dentro de un consejo más reducido en la socimi para favorecer la agilidad de la gestión.

El propio Jean-François Pasçal Emmanuel Bossy, uno de los principales hombres de Blackstone en toda la Europa continental, ha cesado funciones como consejero tanto en Testa como en Fidere

En el mismo contexto, figuras como Jean-Christophe Dubois o Jean-François Pasçal Emmanuel Bossy, hombres fuertes de Blackstone en toda Europa, han cesado funciones como consejeros en Testa, la mayor socimi residencial del país. 

Sus salidas y las de los demás consejeros del día a día de estas socimis responderían a razones organizativas y estructurales internas en virtud de las cuales estos ejecutivos centrarán su tiempo y esfuerzos en otras empresas participadas por Blackstone, atendiendo a fuentes conocedoras.

El hachazo a las socimis complejiza aún más la situación en residencial

En estos momentos, el mayor fondo inmobiliario del mundo afronta un nuevo plan de expansión en otra tipología de activos, la de los centros de datos, al tiempo que prepara una importante operación -de salida a bolsa y/o venta- en torno a su filial hotelera en España, HIP, avanzó Cinco Días.

Hace ya tiempo que el gigante inversor ha frenado sus inversiones en el sector residencial, un segmento en el que la situación en España se ha complejizado aún más si cabe en los últimos meses, desde el acuerdo entre los partidos en el Gobierno de coalición de izquierdas para restringir el régimen fiscal socimi. Una medida que incluso en su versión más 'atenuada' afectará ciertamente a vehículos residenciales como los de Blackstone.

La reforma de la ley de arrendamientos urbanos de 2019 del Gobierno socialista, que impuso contratos de mayor duración a grandes tenedores, fue el primer episodio de una escalada regulatoria que ha acabado dinamitando los planes del fondo

Lejos quedan ya los planes de expansión originales del private equity para Testa, consistentes en incorporar unas 1.000-2.000 nuevas viviendas al año para constituir una megaplataforma de pisos con gestion profesionalizada por toda España valorada en varios miles de millones. La reforma de la ley de arrendamientos urbanos de 2019 del Gobierno socialista, que impuso contratos de mayor duración a grandes tenedores, fue el primer episodio de una escalada regulatoria que ha acabado dinamitando los planes del fondo. 

Ante las dificultades para soltar lastre a gran escala, Blackstone ha comenzado a aplicar una política de desinversión gradual, consistente en la venta de los pisos uno a uno y/o su traspaso a diferentes sociedades del grupo -carve out- para facilitar su venta. Ya durante la primera mitad del 2024, sumó más de 150 millones en ingresos por enajenaciones de activos si se incluye en la ecuación a Albirana, la división más expuesta del fondo al mercado residencial de Cataluña. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli