Economía

El INE confirma que las pensiones subirán un 2,8% en 2025 y la media de jubilación rozará los 1.500 euros

El Instituto Nacional de Estadística reafirma que la inflación, que se toma como base para las pensiones, subió al 2,4% en noviembre por los precios energéticos

  • Dos jubilados pasean por una calle de Madrid. -

El Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que el Índice de Precios de Consumo (IPCescaló al 2,4% en noviembre, seis décimas más que en octubre, por los precios de la electricidad y los carburantes. Con este último dato de inflación también se garantiza ya que las más de diez millones de pensiones contributivas y de clases pasivas subirán un 2,8% en 2025, como había previsto el Gobierno. Las pensiones se revalorizan cada enero en base a la inflación media del año anterior.

La subida de las pensiones contributivas y de clases pasivas en 2025 será un punto inferior a la de este año (3,8%), pero superior a las que se efectuaban en el periodo previo a la crisis inflacionista (1,6% en 2019 y 0,9% tanto en 2020 como en 2021). La pensión media de jubilación, que en 2024 habrá superado la barrera de los 20.000 euros anuales (1.447 euros mensuales en octubre), rozará los 1.500 euros mensuales y superará los 20.700 euros anuales.

La pensión media general (teniendo en cuenta las distintas clases de pensión: jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y en favor de familiares) alcanzará los 18.000 euros con la subida de 2025 (unos 1.300 euros al mes). Además, la pensión máxima superará los 45.000 euros anuales (unos 3.266 euros al mes) tras subir desde 2025 la media del IPC de este año, el 2,8% mencionado, más un 0,115% adicional.

Las pensiones mínimas (algo más de dos millones), el complemento para la reducción de la brecha de género (de la que se beneficiarán alrededor de un millón de personas), y el casi medio millón de pensiones no contributivas (aquellas que perciben los jubilados o en situación de invalidez que no han cotizado lo suficiente) subirán más, como ha ocurrido en años anteriores, pero el Gobierno aún no lo ha detallado. 

El gasto público en pensiones ya supera los 200.000 millones de euros anuales, tras aumentar en unos 50.000 millones en los últimos cinco años, como consecuencia de la reforma impulsada por el exministro José Luis Escrivá, ahora gobernador del Banco de España. La revalorización que aplicará la Seguridad Social en todas las pensiones en enero de 2025 elevará la factura en otros 7.200 millones, según cálculos del propio Gobierno.

Salvo que se adopten medidas adicionales, la deuda de la Seguridad Social está condenada a seguir creciendo. Los ingresos vía cotizaciones sociales sólo cubren alrededor de un 70% del gasto, siendo necesario el apoyo del Estado para pagar las pensiones cada mes. En noviembre el Estado ha concedido otro préstamo de 10.000 millones a la Seguridad Social para pagar la 'extra' de Navidad, lo que elevará su deuda hasta los 126.000 millones.

La inflación sube al 2,4% en noviembre

El Ministerio de Economía, en su valoración, ha apuntado que la subida de la inflación de nuevo por encima del 2% se debe "a los efectos base producidos por los precios de la electricidad y los carburantes". Los precios de la electricidad subieron un 4,9% sólo en el mes de noviembre y un 19,8% en términos anuales, frente a la bajada en el mismo mes de 2023 tanto en tasa mensual como en anual. En cuanto a los carburantes, también subieron un 0,8% mensual frente a la bajada en noviembre del año anterior.

La inflación de los alimentos se mantuvo en el 1,7% interanual, tasa inferior a la general, gracias a la buena evolución de los precios de algunos productos, como el aceite, que en el último mes ha seguido bajando y acumula una caída interanual del 3%. La tasa de variación anual de la inflación subyacente (índice general sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) disminuyó una décima respecto octubre, y se situó en el 2,4%.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli