La Comunidad de Madrid ha vuelto a darse de bruces con la incompetencia con el lado más amargo de la burocracia de Hacienda. Ayer, en el Pleno de la Asamblea de Madrid, Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia de la CAM, tildó de "tacaño" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha cifrado en 136 los millones de euros que debe al Gobierno regional al no actualizar todavía las entregas a cuenta.
"Estamos a mediados de febrero y todavía no ha actualizado las entregas a cuenta, que son los recursos con los que se financian la sanidad, la educación o los servicios sociales. Y que se financian con los impuestos que pagan los madrileños".
"Solo a la Comunidad de Madrid nos debe ya en enero más de 136 millones de euros y en febrero podrían sumarse otros 264 millones de deudas", ha censurado el consejero en la sesión de control al Gobierno en el Pleno de la Asamblea de Madrid.
Así, ha desglosado que el Ejecutivo central debe al Ayuntamiento de Madrid, 33 millones; a Móstoles, Alcalá de Henares y Leganés, 1 millón; a Alcobendas y Torrejón de Ardoz, más de 600.000 euros; y a Pozuelo de Alarcón, más de 400.000.
Esto, a juicio del consejero, lo que demuestra es que Sánchez se comporta como una persona que "no es generosa" con aquellos ayuntamientos, que son quienes prestan los servicios públicos fundamentales, mientras "no deja de repartir dádivas entre quienes quieren romper la convivencia".
Un problema que no es nuevo. Fuentes de Sol, en conversación con este periódico, aseguran que en el pasado "ya tuvimos el mismo problema", aludiendo a la falta de actualización que hubo el año pasado, cuando tuvo que llegar septiembre para ver la cantidad total que se le debía.
Por otro lado, el también portavoz del Gobierno autonómico ha indicado que el Gobierno madrileño destina un total de 23,1 millones de euros en 2024 para embellecer 136 municipios rurales. Contemplan, en concreto, ayudas de hasta 300.000 euros por localidad para mejorar "la estética de calles y plazas de los pueblos, y hacerlos más bonitos y accesibles".
En concreto, el consejero ha indicado que han concedido subvenciones por importe de 23,1 millones de euros, 13 más de los que se había comprometido el Gobierno regional, a 136 municipios: 88 actuaciones para arreglar calles y plazas, 15 para restaurar fachadas y cubiertas en edificios públicos, 13 para cuidar de zonas verdes, 18 para dotar a los municipios de nuevos equipamientos y mobiliario urbano y 2 actuaciones para soterrar redes eléctricas y de telefonía.
De cara a 2025, se ha destinado un presupuesto de 7 millones de euros al Plan de Embellecimiento, lo que suma, hasta la fecha, una cifra total de más de 30 millones de euros.
Problemas recurrentes entre Hacienda y la CAM
Tras el pacto entre PSOE y ERC por quedarse con la caja común de los impuestos catalanes, el pasado mes de agosto, Montero y Hacienda comunicaron a todas las Comunidades Autónomas la cantidad de dinero que recibirán en 2025 en concepto de entregas a cuenta.
En dicha comunicación, la cartera dirigida por Montero explicó al Gobierno de Ayuso de forma detallada lo que le correspondía para el próximo ejercicio. En total, Madrid recibirá 20.447 millones de euros del sistema de financiación autonómica.
Este concepto de entregas a cuenta, que nada tiene que ver con lo que han acordado PSC y ERC, es el dinero que el Estado entrega a las autonomías mediante un cálculo de la estimación de recursos tributarios que ingresarán las Comunidades Autónomas durante el año a través de impuestos como el IRPF, IVA y derivados.
La carta, cuya recepción está confirmada por la Comunidad de Madrid, apuntaló las cifras de lo que iba a entregar el Gobierno a la región. A los 20.447 millones de euros hay que sumar 794,6 más, correspondientes a la liquidación del ejercicio de 2023, lo que eleva el montante de 2025 hasta los 21.241 millones, 1.705 más que los 18.742 de 2024, descontando la liquidación.