El Gobierno busca fórmulas para evitar que la suspensión del impuesto sobre el valor de la producción eléctrica que han arrancado PP y Junts este lunes prospere. De momento, la Mesa de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico en el Congreso que se ha reunido a última hora de la mañana de este martes de urgencia ha paralizado la tramitación del Proyecto de Ley por el que se regula el régimen del comercio de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, que queda sin fecha, según fuentes de la Presidencia de la Mesa.
El Ejecutivo maniobra para anular la enmienda transaccional del PP y Junts incorporada a la Ponencia, que deja en un tipo 0 este impuesto, actualmente en el 7%. En ella, se establece su aplicación, siempre y cuando no haya déficit de tarifa, como se ha sufrido hasta hace unos años debido a la política energética del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.
En concreto, la suspensión de este impuesto supondrá una ahorro estimado de 400 millones para las familias españolas. En el caso de las pymes, el ahorro será de 500 millones, y de 200 millones para grandes industrias, unos 1.100 millones en total. El resto de países de la Unión Europea no lo tiene, lo que desde el PP destacan que hace que nuestra industria sea menos competitiva.
Vetos y votos particulares
La enmienda se ha podido incorporar porque el veto del Gobierno no prosperó por faltar una persona en la Mesa.
Francisco de la Torre, inspector de Hacienda, advierte en LinkedIn de que el veto podría aplicar en sentido literal, pero no si se interpreta el artículo 134.6 de la Constitución según su sentido y finalidad, ya que eliminar este impuesto no tiene impacto presupuestario porque se reducen al mismo tiempo los ingresos y los gastos públicos.
Entre las fórmulas que baraja el Grupo Socialista para tumbar la enmienda, está la introducción de votos particulares, como ya se ha hecho con el paquete fiscal, según fuentes conocedoras. Para lo que habría que convencer a ERC, por ejemplo, que ha votado a favor de la enmienda junto con PNV y Vox, para que cambie el sentido de su voto.
El PP contraataca
El Grupo Popular ha registrado un escrito en la Mesa de la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico ante la decisión de su presidenta, la socialista Cristina Narbona, de suspender sine die la Comisión. Denuncia que esta decisión "arbitraria y anti reglamentaria por parte de la presidenta Narbona" sólo tiene una lectura política que no es otra que “ganar tiempo para recomponer la mayoría” que apoya al Gobierno y que en esta ocasión no ha acatado fielmente sus instrucciones.
Sin embargo, insiste, esta circunstancia "no puede conllevar la obstaculización de un procedimiento legislativo porque al Gobierno no le gusta lo que la mayoría parlamentaria ha decidido y necesita tiempo para negociar con sus socios habituales para hacerles cambiar de opinión".
"Cada día es más palpable la debilidad de este Gobierno de mayorías coyunturales que debe ir construyendo casi a diario y a cambio de lo que sea. Una debilidad que es lógica cuando se alcanza el poder con demagogia, con principios volátiles y sin un proyecto de España, sólo pensando en cómo mantener a Pedro Sánchez en el Gobierno un día más", remacha.
jrhbasan
10/12/2024 18:07
Menuda retorcida democracia al servicio de auténticos gánsteres.