El panorama económico para los mayores de 55 años en España experimentará cambios notables en 2025, con un incremento en el gasto destinado principalmente a vivienda y alimentación. Así lo revela el ‘V Barómetro del Consumidor Sénior’ del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, en colaboración con Google, donde se analiza el comportamiento de este grupo demográfico que supera los 16 millones de personas en España. El estudio apunta que más del 44% de este colectivo tiene previsto aumentar su presupuesto en vivienda, incluyendo gastos como suministros del hogar, electricidad, agua o gas, mientras que un 34% destinará más recursos a alimentos y bebidas no alcohólicas.
Este incremento en el gasto en vivienda y alimentación se produce en un contexto donde la inflación ha influido en el orden de las prioridades, situando a la alimentación en segundo lugar, por detrás de la vivienda. Sin embargo, la inflación ha experimentado una notable bajada en 2024, alcanzando niveles de 2021.
Perspectiva de gasto de los mayores de 55 años en 2025.
Fuente: Fundación Mapfre
Una tendencia destacable es la intención de casi 4 de cada 10 mayores (37%) de reducir su gasto en bebidas alcohólicas y tabaco. Este cambio se atribuye a una mayor concienciación sobre la importancia de adoptar hábitos saludables. Además, un 26% también prevé disminuir su inversión en muebles y otros artículos para el hogar y su mantenimiento.
Sostén económico y social
El estudio también pone de manifiesto el relevante papel de los sénior como sostén económico y social en su entorno. El 42% de los mayores de 55 años ayuda económicamente a sus hijos, el 9% a otros familiares, un 4% a personas cercanas y un 2% a sus padres. De este total, el 61% tiene previsto mantener esta ayuda durante 2025. Juan Fernández Palacios, director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE, destaca la estabilidad económica de este colectivo y su importancia como apoyo financiero para su entorno.
En resumen, el análisis de los patrones de gasto de los mayores de 55 años en 2025 ofrece una visión clara de las prioridades de este grupo demográfico, que se enfoca en la vivienda y la alimentación, pero que también muestra una creciente conciencia sobre la salud, así como un compromiso continuo con el apoyo a sus familias y allegados.