Antonio Garamendi contará en CEOE con un asesor bien conectado a las altas esferas políticas. El presidente de la patronal acaba de fichar a Jaime Alfonsín, quien fuera jefe de la Casa Real hasta hace un año. El jurista se incorporará a la cúpula de la organización empresarial para ejercer de asesor adjunto a su presidente.
La tarea inicial de Alfonsín será la coordinar el desarrollo de los "ejes estratégicos" de la CEOE, "aportando su amplia experiencia", aseguran desde la patronal. El ex jefe de la Casa Real es Abogado del Estado y acumula una larga experiencia, fundamentalmente en en el sector público.
Alfonsín fue relevado del cargo en el Palacio de El Pardo en febrero de 2024. Desde entonces, ocupa su puesto el diplomático Camilo Villarino. A sus 68 años, el abogado ha optado por prolongar su carrera profesional, en la esfera privada, eso sí. Además de CEOE, también está ejerciendo labores de asesoría en el grupo hotelero Barceló. Antes de aterrizar en la Casa Real, en 1995, había ostentado puestos directivos en Barclays Bank y en el despacho Uría Menéndez.
Durante su estancia profesional en el Palacio de El Pardo, Alfonsín siempre permaneció al lado de Felipe VI. Priemero, como jefe de la Secretaría de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias; y, a partir de 2014, como jefe de la Casa de Su Majestad el Rey.
El abogado se suma a las filas de CEOE en un momento en el que la patronal afronta distintos desafíos. A corto plazo, está sobre la mesa la aplicación efectiva de la reducción de la jornada laboral y la subida del salario mínimo interprofesional. Son dos nuevas cargas para los empresarios, que ya vienen denunciando las crecientes dificultades para salir a flote en España.
Las relaciones entre el Gobierno y la élite empresarial tampoco atraviesan su mejor momento, tras las trabas que la coalición ha ido imponiendo. El ejemplo más claro es el impuesto a la banca, que estuvo a punto de recaer también sobre las energéticas.
En CEOE, Garamendi está rodeado de otros profesionales que han tenido puestos relevantes en la esfera pública. Por ejemplo, la ex ministra de Trabajo, Fátima Báñez, preside la Fundación CEOE. El líder de la patronal también incorporó como director de Asuntos Públicos y Relaciones con las Cortes a José Luis Ayllón, ex director de Gabinete de Mariano Rajoy.