Economía

La Fundación La Caixa elige vicepresidente a Javier Godó

Fainé concluye la remodelación de la institución que dirige Josep María Coronas, con el mayor presupuesto en obra social de España

  • Javier Godó -

La Fundación La Caixa está lista para afrontar una nueva etapa, bajo la batuta de Josep María Coronas. La institución que más invierte en obra social en España (600 millones) cerró este jueves la remodelación de su cúpula directiva, desginando vicepresidente a Javier Godó.

El presidente de la Fundación La Caixa, Isidro Fainé, concluye así los cambios iniciados en la dirección. El pasado diciembre, Coronas asumió el cargo de director general, tras la salida voluntaria de Antonio Vila. Al mismo tiempo, quedó vacante una de las vicepresidencias, a raíz de la renuncia de Juan José López Burniol.

Ese es el puesto que ocupará Javier Godó, tras la decisión aprobada este jueves por unanimidad en la reunión del Patronato de la Fundación La Caixa. El empresario, que preside el grupo editor de 'La Vanguardia'; ya era patrono de la institución. No es su único lazo con el emporio financiero y empresarial que lidera Fainé. Desde junio de 2014, Godó también ocupa el sillón de vicepresidente del consejo de administración de CriteriaCaixa, presidido por el veterano banquero, con Ángel Simón como consejero delegado.

Tras la dimisión de López Burniol, Godó ya estaba ejerciendo como número dos en la práctica. El día a día de la fundación, en cualquier caso, recae en manos de Josep María Coronas. Desde principios del pasado diciembre, es la mano derecha de Fainé en la institución. Conoce al dedillo la casa y acumula gran experiencia en el 'ruedo' empresarial catalán.

Abogado del Estado y economista, Coronas fue secretario general de Abertis entre 2010 y 2024. Aterrizó en la Fundación La Caixa en 2017, como secretario del Patronato. El pasado año también fue nombrado para el mismo cargo en el consejo de administración de CriteriaCaixa.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli