Los funcionarios preparan movilizaciones para exigir la subida salarial pendiente, no sólo el 0,5% que se pactó con el Gobierno si la inflación acumulada superaba la revalorización aplicada en estos años (algo que se ha cumplido), sino también la correspondiente a este ejercicio.
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, se manifestará este miércoles frente al Ministerio de Hacienda en Madrid. "Las movilizaciones continuarán y se ampliarán en las próximas semanas frente a las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en toda España", advierte en un comunicado.
"Denunciamos que los empleados públicos están abandonados por el Gobierno, incapaz de presentar unos Presupuestos por su debilidad parlamentaria y que impide poner en marcha las reformas que necesitan las administraciones públicas, en ámbitos tan importantes como la Sanidad, la Educación o la Administración General del Estado". añaden desde CSIF.
Asimismo, el Área Pública de CCOO, que agrupa a las tres federaciones con empleadas y empleados públicos (Servicios a la Ciudadanía, Sanidad y Sectores Sociosanitarios y Enseñanza), ha informado también de la convocatoria de movilizaciones para "exigir al Gobierno un aumento salarial para las plantillas públicas".
Un nuevo acuerdo salarial
CSIF lamenta que "el Gobierno sitúe una vez más la mejora de las condiciones laborales de los empleados públicos en el último lugar de sus prioridades, aunque constantemente destaque la importante labor que realizan al servicio de la ciudadanía".
En este sentido, exigen que negocie un nuevo acuerdo salarial, ya que el actual concluyó el pasado 31 de diciembre; que aplique ya la subida del 0,5% adicional del pasado año; y que la subida salarial se aplique de manera automática todos los años, "al igual que las pensiones o el SMI".
También reclaman la recuperación de la estructura salarial previa a los recortes de 2010, una nueva oferta de empleo público para 2025 eliminando la tasa de reposición; jornada de 35 horas; mejora de las condiciones de jubilación y la regulación inmediata para que los funcionarios y estatutarios puedan acogerse a la jubilación parcial.
estebanmc
17/03/2025 23:03
El 0,5 estaba pactado como subida para el año pasado si la inflacción era superior al 2%, corresponde al año pasado. Para este año, de momento: Estamos congelados.
Juanmanuelito
Ya lo dejó dicho alguien hace tiempo: "Cuando falla la fuerza de la razón, la sustituye la la razón de la fuerza". Lamentable, pero real.
unservidor99
20/03/2025 15:02
Hijosdefruta!!! A la calle todos!!!!