Economía

La fecha límite que tiene Muface para volver a revisar el seguro de los funcionarios

Comienza la cuenta atrás para revisar el seguro de los mutualistas, quienes notan cómo el sistema está cada vez más mermado

  • Imagen de archivo de la sede de Muface.

Tras varios mese intensos, parece que el culebrón de Muface ha llegado a buen puerto: la firma del nuevo concierto. No sin antes abarcar gran número de críticas y recelos a este nuevo acuerdo; tanto por parte de algunas organizaciones de la sanidad privada (Unipromel), como de los propios ciudadanos que ven cómo el sistema está cada vez más mermado y necesita mayor inversión y, por consiguiente, más gasto. Además, el hecho de que en los últimos años se haya pasado de 11 aseguradoras a solo 2 es un indicativo también de que algo va mal. 

Como bien es sabido, DKV ha rechazado acudir al concierto para la asistencia sanitaria de los próximos tres años, por lo que, de esta manera, la cobertura de la asistencia sanitaria de los funcionarios queda en manos de Asisa y Adeslas, las únicas que han confirmado su participación en Muface. Es ahora cuando llega la nueva incógnita de qué pasará con el seguro de los funcionarios.

¿Cuándo se volverá a revisar el seguro de los funcionarios?

Tras los últimos acontecimientos, quedan pocas semanas para cumplir con los trámites previstos, que desembocarán en la entrada en vigor de esta cobertura, momento en el que se zanjará la prórroga del convenio anterior en el que están Adeslas, Asisa y DKV.

Como decimos, SegurCaixa Adeslas y Asisa oficializaron el miércoles 5 de marzo su adhesión al convenio que ofrece servicios sanitarios a 1,5 millones de funcionarios y familiares de Muface para 2025, 2026 y 2027, dando un respiro al Gobierno. Pues bien, será en esa fecha, 2027, cuando Muface deberá abordar la revisión del seguro de los funcionarios. Concretamente, tendrá de plazo hasta el 31 de diciembre de 2027.

La salida de DKV ha obligado a más de 200.000 funcionarios a cambiarse de aseguradora, por lo que desde Muface tratan de ir con los probelmas "de uno en uno", ya que primero queda resolver qué pasa con esos mutualistas que pertenecían a DKV. Por el momento, la mutualidad ya ha avisado de los plazos que tienen los funcionarios para cambiar de entidad.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli