Economía

Las familias Palatchi, Koplowitz y Del Pino se juegan 137 millones en la batalla mundial por la IA

Apuestan por el potencial de Nvidia, cuyo trono tecnológico ha quedado en entredicho tras la irrupción de la china DeepSeek.

  • Alicia Koplowitz durante los premios Príncipe de Asturias

La fiebre por la Inteligencia Artificial deja expuestas a las grandes fortunas españoles. Las familias Palatchi, Koplowitz y Del Pino se juegan unos 137 millones de euros en la batalla entre Estados Unidos y China por tomar la delantera en el tablero geotecnológico mundial. Todas estas fortunas, a través de sus distintas Sicavs, mantienen esta apuesta millonaria por Nvidia, la niña bonita de la IA y cuyo modelo de negocio ha quedado notablemente cuestionado por la irrupción de la china DeepSeek.

Esta exposición es a cierre de 2024, según los últimos registros oficiales, y lo más probable es que sufrieran el batacazo bursátil de Nvidia, que el 27 de enero vivió su particular lunes negro y perdió en Bolsa 589.000 millones de dólares tras el lanzamiento de la startup china, que se basa en chips menos potentes y requiere de menos inversión para desarrollarse.

Alberto Palatchi, el fundador de Pronovias, es el que más dinero tiene invertido en el gigante norteamericano de microprocesadores. El empresario catalán canaliza su fortuna a través de Gesprisa, la mayor Sicav de España, con un patrimonio de 1.530,9 millones. Este vehículo inversor, que delega sus inversiones a la unidad de banca privada del Santander, tenía un paquete de acciones de Nvidia con un valor de mercado de 114,6 millones a cierre del pasado año.

Gesprisa cerró el año con una rentabilidad para todas sus inversiones del 29,94%, con apuestas también en otros gigantes tecnológicos como Apple (con 108,1 millones), Meta (93 millones) y Alphabet (96,4 millones). Se trata de una caída respecto al 36,7% que logró en 2022.

Joaquín del Pino, hijo del fundador de Ferrovial, invierte parte de su fortuna a través de dos de las principales Sicavs de España: Allocation y Chart Inversiones. Entre ambas suman una apuesta de 13,6 millones por Nvidia. Ambas están gestionadas por Pactio, propiedad también de la familia, y cuentan con un patrimonio conjunto de casi 1.320 millones. La rentabilidad a cierre del año superó el 12,5% en cada una de ellas.

Pendientes de Trump

Otra de las Sicavs más famosas de España es la de Alicia Koplowitz. La empresaria y aristócrata  invierte su fortuna a través de Morinvest, un vehículo con 659 millones de patrimonio y que en 2024 dio una rentabilidad del 12,4%. Esta Sicav, gestionada por BBVA, entró en Nvidia con una apuesta de 8,99 millones.

De esta forma, tres de las grandes fortunas españolas se posicionan de forma directa en la guerra por la IA. La irrupción de DeepSeek ha movido los cimientos de las tecnológicas de Wall Street, con un mensaje demoledor para el Gobierno de Donald Trump. La gran baza de la startup china es que es gratuita para particulares y más económica que ChatGPT para empresas, lo que extendió las dudas de los inversores sobre la industria de semiconductores de Estados Unidos.

Trump tiene claro que seguirá siendo la primera potencia tecnológica, pero la carrera de China en IA puede provocar un movimiento de fichas en el medio plazo, ya que la economía capaz de controlar esta tecnología será la llave para una nueva fase tecnológica.

Presión de la inflación

“Se espera que el comienzo del segundo mandato de Trump sea favorable al crecimiento. Aunque existen grandes incertidumbres sobre cómo se concretarán las propuestas de su discurso electoral, hay consenso en que su política evitará perjudicar la economía de EEUU”, vaticinan desde la gestora Pactio.

Una visión compartida por la gestora de BBVA, encargada de las inversiones de Alicia Koplowitz. En su caso apunta a los posibles efectos sobre la inflación de las medidas arancelarias de Trump, que se ha adentrado en un terreno de idas y venidas sobre las tasas al comercio de México y Canadá. En cualquier caso, la política económica al otro lado del Atlántico, y sobre todo la lucha por capitanear los avances tecnológicos, serán claves para las inversiones de las grandes fortunas españolas.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli