En una década, el panorama migratorio ha dado un giro inesperado. Mientras que en 2012 España era el destino predilecto para muchos rumanos que buscaban un futuro mejor, ahora la tendencia se invierte. Miles de rumanos están regresando a su país natal, impulsados por el crecimiento económico de Rumanía y la incertidumbre en España.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), la población rumana en España ha disminuido en más de 250.000 personas desde 2012, cuando se alcanzaron los 900.000 residentes rumanos. En la actualidad, la cifra apenas supera los 620.000. Esta 'fuga' de rumanos, como la denominan algunos expertos, se debe a una serie de factores entrelazados.
El auge de Rumanía
El economista de ING, Stefan Posea, aseguraba al diario El Economista que "la peor fase de las tendencias de emigración entre los rumanos nativos probablemente ya ha pasado". El 'milagro económico' de Rumanía es un factor clave: su PIB per cápita ha aumentado del 25% al 80% de la media de la UE en las últimas tres décadas. La integración europea, la adopción de estándares europeos y el fortalecimiento de las instituciones democráticas han sido claves para este éxito.
Rumanía ha pasado de ser uno de los países más pobres de Europa del Este a una economía en auge, atrayendo incluso a inmigrantes de otros países. Este crecimiento económico se traduce en mejores salarios y oportunidades laborales para los rumanos.
España: un futuro incierto
Por otro lado, la economía española se ha estancado, lo que ha generado incertidumbre entre los trabajadores rumanos. La tasa de paro en España superaba el 20% en 2012, y aunque ha mejorado, el futuro económico no es tan prometedor como el de Rumanía.
Muchos rumanos que llegaron a España durante el 'boom' de la construcción ahora se encuentran con un mercado laboral menos dinámico y con salarios que no compensan la distancia de sus familias.
Además del factor económico, el envejecimiento de la primera oleada migratoria también contribuye al retorno a Rumanía. Muchos rumanos que llegaron a España en los años 2000 ahora se jubilan y deciden volver a su país para estar cerca de sus familias.
La combinación de estos factores está provocando un cambio en la tendencia migratoria entre España y Rumanía, con consecuencias para ambos países. Mientras que Rumanía se beneficia del regreso de trabajadores cualificados, España se enfrenta a la escasez de mano de obra en sectores clave como la construcción.
Ratwulf
21/01/2025 06:56
No me extraña. Yo no vuelvo a España ni harto de vino. Y con Sánchez aún menos.