El margen de intereses ha crecido en un 2,4% interanual a tipo constante, hasta alcanzar los 1.936,9 millones de euros, mientras que el margen de clientes se ha incrementado hasta el 2,81% gracias a la caída en el coste de los recursos.
Empresas
Sabadell decidirá a final de año si saca a Bolsa su negocio hotelero
Sabadell ha registrado en los séis primeros meses del año un beneficio de 450,6 millones de euros, un 5,9% más que en el mismo periodo de 2016.

- Oficinas centrales de Sabadell en Barcelona.
LO MÁS LEÍDO
-
01El 'no' de Sánchez provoca codazos entre los ministros para salir en la foto del funeral del Papa
-
02El funeral del Papa Francisco será el sábado y sus restos se trasladan mañana a San Pedro
-
03El largo camino a Santa Maria Maggiore, lejos de San Pedro
-
04El cónclave más impredecible en casi dos siglos: arrancan las quinielas de papables
-
05Otro hombre para la eternidad
-
06El Papa que nunca encontró el momento para viajar a España
-
07Los Reyes encabezarán la delegación española en el funeral del Papa Francisco
-
08Entre fieles y agradecimientos por ir "de vuelta a la Plaza": las últimas horas del Papa Francisco
Sabadell estudia "todas las alternativas" posibles respecto a HI Partners, entre ellas la salida a Bolsa y también la venta total de la empresa. "No es vocación del banco estar en el negocio hotelero, estamos ahí por la crisis y porque nos quedamos con este tipo de activos, pero no es nuestro negocio", ha dicho el consejero delegado del banco Jaume Guardiola, en la presentación de los resultados semestrales.
Sabadell creo hace dos años HI Partners, sociedad a la que traspaso 22 hoteles adjudicados por deudas impagadas y ha seguido incrementando la cartera con la adquisición de otros hoteles, entre ellos el Ritz-Carlton Abama, de Tenerife, considerado como uno de los hoteles más exclusivos de Europa.
"HI Partners es propietario de activos hoteleros, pero la gestión y explotacion está en manos de terceros", ha indicado Guardiola. Sabadell es propietario del 99% del capital de HI Partners, estando una pequeña parte en manos de los directivos.
Banc Sabadell registró un beneficio de 450,6 millones de euros en el primer semestre del año, un 5,9% más que en el periodo anterior –10% más a tipo constante–, tras reducir las provisiones un 5,6%, hasta 850,9 millones. La entidad presidida por Josep Oliu ha destacado que la mejora se debe al “sólido crecimiento” del 3,5% de los ingresos por el negocio bancario.
"A partir de ahora el esfuerzo de provisiones va a ser mucho menor, se pondrá fin a las ventas en activos adjudicados", ha destacado Guardiola.
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación