Empresas

Lidl completa su asalto a España y desbanca a Carrefour como segunda cadena con más clientes

Aunque se queda muy lejos de Mercadona, Lidl alcanzó su récord histórico y logró llegar al 68,6% de españoles, después de haber crecido 0,5 puntos porcentuales

  • Imagen de archivo de un supermercado Lidl.

Lidl ya es el número dos en España. Carrefour y la cadena alemana llevan tiempo luchando una batalla por ser la gran competencia de Mercadona, el rey del retail alimentario en España. Hasta ahora, la francesa mantenía su hegemonía (sin contar con la valenciana) en lo que a número de clientes se refiere. Pero la crisis del formato hipermercado y el éxito de los discounters alemanes ha impulsado definitivamente a Lidl y ya es la segunda cadena con más clientes. 

Mercadona cerró el año 2024 llegando a un 93,1% de compradores. Aunque se queda muy lejos de la valenciana, Lidl alcanzó su récord histórico y logró llegar al 68,6% de españoles, después de haber crecido 0,5 puntos porcentuales. Por su parte, Carrefour perdió ese peleado segundo puesto, y se quedó con un 65,6% (-0,9 puntos porcentuales). Así queda reflejado en el 'Balance de Distribución' realizado al término de cada trimestre por Kantar

En los últimos cuatro años, Lidl ha apostado fuerte por su crecimiento en España. Ejemplo de ello es que desde el 2020, la cadena ha realizado 180 aperturas, elevando su red comercial por encima de los 700 establecimientos. Con esta llegada al segundo puesto en lo que a clientes se refiere, Lidl casi completa su asalto al mercado español: ya solo le queda superar en cuota a Carrefour. Ya llega a más clientes, aunque estos todavía no compran tanto como lo hacen en la francesa. 

Mercadona es la que más cuota gana (una vez más)

Por muchos esfuerzos que hagan Carrefour y Lidl en España, siempre estarán lejos de Mercadona, que afianza su liderazgo al frente de la distribución española, al ser la compañía que registró un mayor crecimiento en cuota de mercado en 2024 (+0,5 puntos porcentuales), hasta alcanzar un 26,6% de cupo. Cabe destacar que el crecimiento de Mercadona estuvo impulsado por un inicio de año récord, ya que el crecimiento al final del año ha sido más moderado. Sin embargo, arranca 2025 con el reto de cómo le puede afectar su política de no promociones cuando su comprador busca descuentos en otras cadenas, tal y como señaló Bernardo Rodilla, retail busines director de Kantar Worldpanel.

En este sentido, Carrefour sí que consigue mantener el segundo puesto con una cuota del 9,8%, cerrando 2024 de forma estable. La enseña se ha visto penalizada por la evolución del hipermercado, pero lo ha compensado por los formatos de proximidad.

Sin embargo, los que mejor evolución han tenido, tal y como refleja el porcentaje de clientes, son los discounters alemanes, Lidl y Aldi, que están reforzando su apuesta por España y siguen creciendo en el mercado nacional. Lidl refuerza su presencia en la tercera plaza con una cuota del 6,5%, un 0,2 puntos porcentuales más. Un crecimiento que viene impulsado tras lograr reforzar su imagen de precio, gracias a la comunicación, la promoción y su programa de fidelidad, pero que tiene como amenaza a los 'súpers' regionales en determinadas zonas. Aldi se queda en una novena posición, con 1,7% de cuota. 

Por su parte, el Grupo Eroski, con un 4,3% de cuota de mercado (-0,1 puntos porcentuales), se consolida en la cuarta posición a pesar de tener una peor evolución en su zona más 'core', la Zona Norte, debido al desarrollo de Mercadona en el País Vasco. Mientras que Dia se mantiene en la quinta plaza con el 3,6% del mercado, cediendo un 0,2 p.p. de cuota, pero que está confirmando su recuperación durante la segunda mitad del año e inicia en positivo este 2025.

Consum es sexto con una cuota del 3,4% (+0,1 puntos porcentuales), seguida por Alcampo, con el 3% (-0,1 puntos porcentuales), mientras que Aldi, octavo, sigue ganando cuota con el 1,7% del mercado (+0,1 p.p.) tras haber duplicado su base de clientes en la última década, pero aún no llega a los niveles de conversión por categoría de sus principales competidores, mientras que Grupo IFA cierra con un alza del 0,5 p.p., la misma que registra Mercadona, para alcanzar una cuota del 10,5% de la distribución nacional.

Aldi es la que más clientes atrae

Aldi todavía está lejos de entrar en los más grandes, ya que solo apenas cuenta con un 2% de cuota. Sin embargo, al igual que le ha ocurrido a Lidl, ha tenido un año muy positivo. De hecho, Aldi se convirtió en la cadena como con mayor avance en clientes con 2,2 puntos porcentuales, alcanzando la quinta posición en este sentido hasta el 39,6% de españoles que consumen en sus establecimientos. Por último, las dos cadenas que menos clientes atraen son Consum y Eroski, que llegan al 22% y al 27,2% respectivamente. 

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli