Empresas

La Asociación Española de Compliance (ASCOM) se incorpora a CEOE 

ASCOM se une a CEOE con el objetivo de contribuir a la profesionalización de la función de compliance en las empresas y organizaciones españolas

La colaboración entre ASCOM y CEOE busca mejorar las prácticas empresariales y promover la transparencia y el buen gobierno en las empresas. Esta alianza se centra en fortalecer el compromiso con la profesionalización del compliance, una función crucial en el entorno empresarial actual. José Zamarriego, presidente de ASCOM, destacó que esta colaboración permite a ambas organizaciones trabajar juntas en iniciativas que beneficien a sus miembros y ayuden al tejido empresarial español a enfrentar retos como la sostenibilidad y el crecimiento regulatorio. La importancia de esta unión radica en su capacidad para impulsar el buen gobierno corporativo y la ética empresarial.

¿Cómo contribuye ASCOM a la profesionalización del compliance?

ASCOM, fundada en 2014, cuenta con más de 2.500 profesionales y empresas asociadas. En estos 10 años, se ha consolidado como la principal entidad en España dedicada a la promoción y profesionalización de la función de compliance. Ha impulsado el Instituto de Estudios de Compliance (IECOM) y las certificaciones profesionales CESCOM e iCECOM. Estas iniciativas han proporcionado guías de referencia para numerosas empresas y entidades, tanto nacionales como internacionales.

La labor de ASCOM ha sido fundamental para establecer estándares de ética y transparencia en el ámbito empresarial, promoviendo un entorno más responsable y sostenible. El director de Empresas y Organizaciones de CEOE, Javier Calderón, subrayó la importancia de integrar en la organización una Asociación como ASCOM. Con más de una década de trayectoria, ASCOM ha trabajado por la profesionalización de un sector relevante para la gestión empresarial: el compliance. Esta función es crucial para garantizar una adecuada gestión empresarial y se ha convertido en un tema de actualidad. La colaboración entre ASCOM y CEOE refuerza la importancia de adoptar prácticas empresariales éticas y responsables, contribuyendo al desarrollo de un tejido empresarial más sólido y transparente en España.

Impacto del estudio de compliance en empresas españolas

En 2020, ASCOM y CEOE, junto con el Instituto de Estudios Económicos (IEE), realizaron el primer estudio estadístico sobre la función de compliance en las empresas españolas. Este estudio contó con la participación de 4.800 empresas de más de 200 trabajadores. Los resultados revelaron que el 75% de las empresas ya habían implantado o tenían previsto implantar la función de compliance en un plazo de cinco años. Este dato refleja la creciente conciencia sobre la importancia de adoptar prácticas empresariales responsables y de integrar el compliance como un elemento clave en la estrategia corporativa.

La colaboración entre ASCOM y CEOE no solo busca mejorar las prácticas empresariales, sino también fomentar un entorno empresarial más transparente y ético. La profesionalización del compliance es esencial para garantizar el buen gobierno corporativo y la sostenibilidad en el largo plazo.

A través de esta alianza, ambas organizaciones se comprometen a trabajar en proyectos e iniciativas que ayuden a las empresas a enfrentar los desafíos actuales. La combinación de experiencia y recursos entre ASCOM y CEOE permitirá desarrollar soluciones efectivas para promover la ética y la responsabilidad en el ámbito empresarial. La función de compliance se ha convertido en un elemento fundamental para las empresas que desean operar de manera ética y responsable. La colaboración entre ASCOM y CEOE es un paso importante hacia la profesionalización de esta función en España. A través de esta alianza, se busca promover la adopción de buenas prácticas empresariales y fomentar un entorno más transparente y sostenible. La labor de ASCOM, junto con el respaldo de CEOE, contribuirá al fortalecimiento del tejido empresarial español, permitiendo a las empresas enfrentar los retos del futuro con mayor solidez y compromiso ético.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli