La entidad está muy confiada en su plan de negocio, que en los próximos dos o tres años le debería permitir superar el 8% de rentabilidad sobre recursos propios (ROE)
Empresas
Ibercaja ve "interesante" BMN y estudiaría acudir a su subasta
La entidad aragonesa pide al Frob que acelere la desinversión en Bankia y BMN y se posiciona como posible comprador del grupo presidido por Carlos Egea, siempre que no exija demasiado capital. Calcula que sobran todavía un 10% de las oficinas bancarias.

- Imagen de la nueva oficinas de Ibercaja de Atención Personalizada.
LO MÁS LEÍDO
-
01Meloni se erige en la baza europea para negociar con Trump frente a un Sánchez señalado por su viaje a China
-
02Trump 'se ablanda' con Meloni: ve opciones de zanjar con la UE la crisis arancelaria
-
03Los inexistentes acuerdos comerciales que Pedro Sánchez dice haber firmado en China
-
04Meloni apela en la Casa Blanca a la "unidad de Occidente" para alcanzar un acuerdo comercial
-
05La incógnita de la inflación: por qué la guerra comercial puede bajar los precios en España
-
06España ha pagado ya más de 160 millones de euros en sanciones por incumplir normativas comunitarias
-
07La Banca europea encomienda su dinero al BCE
-
08El incierto 'triunfo' chino de Sánchez
Ibercaja Banco defiende su independencia en un eventual proceso de fusiones bancarias y se posiciona como posible comprador. Así lo ha señalado el número dos del grupo aragonés, Víctor Iglesias, apuntando como posible objetivo a BMN.
"Es interesante como franquicia de banca minorista dado su liderazgo en Murcia, Granada y Baleares", afirma Iglesias. Eso sí, estudiarán la operación siempre y cuando el Frob la ponga en mercado tras descartar una fusión con Bankia y "en función del precio". Ibercaja no está dispuesta a asumir un excesivo coste de capital.
Eso sí, el número dos del banco aragonés pide que el Frob no se demore en tomar una decisión definitiva sobre BMN y Bankia y en ejecutarla, ya que mientras tanto "distorsiona el mercado".
Al margen de posibles operaciones corporativas, Ibercaja se muestra muy confiada en su plan de negocio, que en los próximos dos o tres años le debería permitir superar el 8% de rentabilidad sobre recursos propios (ROE). Y también cree que está holgada en términos de capital, por lo que ya ha pedido al BCE que le permita anticipar de forma anticipada los CoCos que recibió Caja 3 en el rescate financiero, que ascienden a 387 millones.
La entidad haría esta amortización "a pulmón" tras descartar a priori la entrada de un fondo en su capital o acelerar una salida a bolsa. No ven este camino por los descuentos que exige el mercado y porque se ven con tiempo para salir a bolsa a un mejor precio.
Ibercaja ha presentado un nuevo modelo de oficina, pero reconoce que seguirán los cierres a nivel sectorial, por cerca de un 10%.
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación