Encuentro de relieve para la industria de la Defensa en España en plena ofensiva empresarial del Gobierno de Pedro Sánchez. El flamante presidente de Escribano, Javier Escribano, ha mantenido una reunión privada con el líder de la oposición, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, en la que se habría abordado la necesidad de un campeón nacional en Defensa como una cuestión que trasciende a la coyuntura política. Las partes se dieron cita la última semana, con motivo de la asunción de Javier Escribano como nuevo presidente del grupo armamentístico, según ha podido saber Vozpópuli de diferentes fuentes. A preguntas de este medio, las partes implicadas no han hecho comentarios.
El líder popular ha sido crítico con la operación del Ejecutivo para provocar la salida del ya expresidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, que ha ocasionado un cambio de cromos en cadena tanto en Indra como en Telefónica. La figura de Ángel Escribano, ahora titular de Indra a propuesta de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) en reemplazo del hombre del Gobierno para Telefónica, Marc Murtra, así como la de Javier Escribano, que ha sustituido a su hermano Ángel como presidente de la compañía de Defensa, se han visto salpicadas por la mano gubernamental.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no perdió la oportunidad del foro de Davos para reclamar a los países miembros de la OTAN, como España, que eleven su presupuesto hasta el 5% del PIB. Por lo pronto, la posición de España es la de garantizar un 2% para 2029
En cualquier caso, el presidente del PP es más que consciente del creciente peso que apunta a tener la industria armamentística a nivel internacional, remarcan allegados. El líder popular ha visto la importancia de tender puentes con Javier Escribano en calidad de nuevo titular de una empresa con argumentos para ser clave en el panorama nacional de la Defensa en un contexto de mayores exigencias globales.
Sin ir más lejos, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no perdió la oportunidad del foro de Davos la pasada semana para reclamar a los países miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), como España, que eleven su presupuesto en Defensa hasta el 5% del PIB, por algo más del 1% que se está destinando en nuestro país. Unas semanas atrás, el propio expresidente del Banco Central Europeo Mario Draghi había reivindicado la necesidad de una mayor concentración de empresas de Defensa en Europa.
Por lo pronto, la posición del Gobierno de Pedro Sánchez es la de garantizar una subida progresiva de la inversión hasta el 2% -el objetivo acordado antes de Trump- para 2029, así como la de avanzar en torno a un gigante nacional. La posición de Feijóo sería similar e incluso más ambiciosa para con la reindustrialización del sector y su "consolidación" empresarial.
Socio clave del Gobierno en Defensa
En el último lustro, Escribano se ha consolidado como uno de los grandes socios del ministerio de Defensa de Margarita Robles en contratos y proyectos claves, como el relativo al programa de los vehículos blindados 8x8 Dragón, con los que se pretende renovar al Ejército de Tierra bajo un presupuesto público superior a los 2.000 millones.
La compañía hasta la semana pasada encabezada por Ángel y ahora por Javier Escribano se ha hecho un hueco en el programa español de lanzacohetes SILAM junto a la alemana Rheinmetall, con un presupuesto de más de 700 millones, así como con diferentes contratos del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior que controla, por ejemplo, la entrada de droga en el país desde el Mediterráneo. En suma, Escribano participa a través del consorcio Sistema de Misiles de España en programas europeos como el relativo al desarrollo de un escudo aéreo continental.
La hoja de ruta de Escribano pasa por liderar o contribuir al impulso de un campeón nacional en Defensa como el que tienen otros países europeos
A día de hoy, la hoja de ruta de Escribano pasa por participar cuando no liderar el impulso a un campeón nacional en Defensa como el que tienen otros países europeos y como el que parece estar detrás -entre otras metas- de la operación del Gobierno para desplazar al ya expresidente de Telefónica y sustituirle con quien lideraba hasta ahora Indra.
Esta última sería el eje en torno al que se vehicularía el nuevo campeón nacional armamentístico, como lo prueba la decisión de la tecnológica entonces liderada por Marc Murtra de asumir la mayoría de Tess Defense, el consorcio que aúna el programa de los 8x8 Dragón. En ese orden de cosas, el titular de Escribano ha dejado la mano tendida a diferentes fuerzas políticas para Proyectos de Estado en materia de Seguridad Nacional, así como la ambición de ser un player relevante en el mercado de la Defensa no solo en España, sino también en Europa, que tenga capital español.