Red Eléctrica de España (REE) y Réseau de Transport d’Électricité (RTE), operadores de los sistemas eléctricos de España y Francia, respectivamente, han asignado la capacidad de intercambio de electricidad para el año 2017. Esta adjudicación genera unos ingresos por valor de 57,3 millones de euros. La mitad de estos ingresos, que corresponden a España, se destina a la reducción de los costes regulados del sistema eléctrico español.En el sentido España-Francia, se ofrecieron y asignaron 700 megavatios (MW), estableciéndose un precio resultante de 2,46 euros/MW y obteniendo capacidad 15 de los 38 agentes participantes. Por su parte, en el sentido Francia-España, se ofrecieron 700 MW y se asignaron 699 MW, con un precio resultante de 8,10 euros/MW, habiendo obtenido capacidad 12 de los 34 agentes participantes.El número de participantes en esta subasta anual para el 2017 ha duplicado prácticamente la participación registrada en la subasta anual del año anterior.Esta subasta para el 2017 permite a los agentes acreditados obtener el derecho a utilizar la capacidad de intercambio disponible entre ambos sistemas eléctricos, mediante la presentación de ofertas en todas y cada una de las horas del año.En 2016, la capacidad horaria de intercambio eléctrico entre España y Francia ha alcanzado valores de hasta 3.100 MW y 3.500 MW, en la dirección de España a Francia y de Francia a España, respectivamente, en condiciones favorables de operación.
Empresas
Adjudicada la capacidad de energía eléctrica entre España y Francia para 2017
Esta adjudicación genera unos ingresos por valor de 57,3 millones de euros, de los que la mitad,, que corresponden a España, se destina a la reducción de los costes regulados del sistema eléctrico español.

- Adjudicada la capacidad de energía eléctrica entre España y Francia para 2017
LO MÁS LEÍDO
-
01Aznar, 30 años después del atentado de ETA: "No me dio tiempo a temer por mi vida"
-
02Aznar: "Ver a Bildu en la Moncloa es un síntoma de profunda degradación democrática"
-
03'Botar' a los 16
-
04El informe inédito del blindaje que salvó a Aznar: 38 millones de pesetas para proteger al presidente
-
05El rol de 'embajador' internacional de Zapatero diluye la actividad del Rey como anfitrión, sin visitas desde 2023
-
06La ley Bolaños enfada a los abogados tras 15 días en vigor: "Muchos clientes la perciben como un nuevo obstáculo"
-
07Lobato urde un plan para ser el candidato del PSM en las autonómicas de 2027: "Hay mucha tarea"
-
08"Me compraron un traje y me llevaron al notario": así operaba la trama del fuel para blanquear dinero
Apoya TU periodismo independiente y crítico
Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación