Economía

El finiquito total de Pallete: el directivo se embolsa 53 millones por su salida de Telefónica

El ex presidente de la operadora cobra por varios conceptos tras su abrupta marcha hace un mes

  • José María Álvarez-Pallete

José María Álvarez-Pallete ultima su adiós definitivo de Telefónica. Si bien se va a cumplir ya un mes de su marcha, tras la maniobra promovida por el Gobierno, el directivo aún no ha firmado los últimos documentos que le desvinculan completamente de la empresa.

Uno de los acuerdos que quedaban pendientes entre los servicios jurídicos de Telefónica y Álvarez-Pallete era negociar el finiquito final que obtendrá tras el adiós prematuro que le otorgaron los principales accionistas. Así, como narran fuentes conocedoras, el ex presidente va a recibir una compensación que rondará los 53 millones de euros gracias a varios conceptos que figuraban en su contrato.

En concreto, como revelan las fuentes consultadas, el contrato incluía varias cláusulas para compensar generosamente al directivo en el caso de una hipotética salida. Entre ellas, figuran las del blindaje como presidente, el plan de pensiones que se le otorgó al llegar a la compañía y un seguro que ofrece Telefónica a sus principales directivos. En su finiquito se encuentran también las acciones que ostenta de la operadora.

Como presidente, José María Álvarez-Pallete se aseguró un montante de 23 millones de euros por una compensación de hasta cuatro anualidades. El cálculo de cada una de ellas corresponde con la suma de la última retribución fija y la media aritmética de la suma de las dos últimas retribuciones variables anuales percibidas, de acuerdo al último informe anual de Gobierno corporativo. Éste está publicado en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), donde la compañía explica su política de remuneración.

Con todo, el presidente cobró hace dos años 1,92 millones de euros, a los que hay que añadir la retribución variable de 3,71 millones de euros. Así, durante 2023 su nómina ascendió a 5,6 millones de euros. Un año antes, el montante se elevó hasta los 6,12 millones de euros, según consta en la CNMV. En 2021, el sueldo fue de 8,72 millones. Se elevó al computar un bonus por la venta de su negocio de torres de telefonía, Telxius, a American Tower, lo que levantó recelos entre algunos de los socios de la compañía en la junta de accionistas de ese ejercicio.

Pallete, no obstante, se embolsará una cantidad muy superior a los 23 millones de euros anteriormente citados, puesto que la cifra se incrementará por el plan de pensiones que le unía a Telefónica. De acuerdo a la informacióaportada en la CNMV, la cantidad que percibirá por este concepto será de alrededor 12 millones de euros. 

Al ex presidente de la operadora se le incluirá en su finiquito una partida de 1,7 millones de euros por el seguro, con el que se blinda a los altos ejecutivos de la compañía, llamados Unit link. 

¿Y de dónde sale el resto de los 53 millones de euros que faltan? Las fuentes consultadas indican que José María Álvarez-Pallete prevé recolocar en el mercado su patrimonio en acciones. El ex presidente de Telefónica ostenta casi 10 millones de euros en títulos. Casi la totalidad de las mismas fueron retribuidas en especie al directivo.

Durante los últimos trimestres, Pallete hizo varias adquisiciones. La última fue la de 100.000 títulos a un precio de 3,93 euros por título, lo que supone un desembolso de 393.000 euros, según notificó a la  CNMV el pasado diciembre.

Esta compra se produjo el pasado viernes 20 de enero, un día después de que Telefónica abonara la segunda parte de su dividendo de 0,15 euros por acción (tras el repartido pasado mes de junio). El ex presidente ostenta, a día de hoy, casi el 0,1% del capital. Con este porcentaje le corresponden, si no ejecuta su opción de venta antes, 816.000 euros brutos en dividendos.

Fuera de la GSMA y de Fundación Telefónica

Como se subrayaba, Álvarez-Pallete ultima su desvinculación total de la operadora. El último paso será el nombramiento del nuevo presidente de la Fundación Telefónica. El presidente, que ocupó su cargo desde 2017 hasta 2024, asumió el mandato del organismo sin ánimo de lucro de la operadora cuando César Alierta dio un paso al lado. Como confirman fuentes cercanas a la operadora también dejó la fundación el mismo momento que fue sustituido por Marc Murtra.

Pallete también abandonó la presidencia de la GSMA, la patronal de las operadoras de telecomunicaciones mundial. Podría haberse producido un encuentro con Pedro Sánchez, uno de los promotores de la destitución, y Marc Murtra durante el Mobile World Congress. El evento se celebrará la primera semana de marzo en Barcelona.

Apoya TU periodismo independiente y crítico

Ayúdanos a contribuir a la Defensa del Estado de Derecho Haz tu aportación Vozpópuli