Los inversores dan la espalda a Indra. A pesar de que la compañía intenta vender la compra de Hispasat como una operación de calado y “necesaria”, se ha dado de bruces con los mercados. La empresa lleva arrastrando tres sesiones con importantes descensos en bolsa y, por el momento, no ha encontrado suelo.
Indra sufre pérdidas que superan el 10% en apenas tres jornadas, una vez que la compañía dirigida por Ángel Escribano anunciara el pasado viernes la adquisición del 87% de Hispasat por un montante de 725 millones de euros. El peor día de la semana fue la del martes, cuando la cotizada del Ibex 35 se hundió un 5%. El lunes cedió casi un 4% y este miércoles la capitalización bursátil retrocedió en torno al 1,7%.
Durante el martes, la peor jornada para los intereses de los accionistas de Indra, la volatilidad se apoderó de su cotización y se movieron se movieron 1,7 millones de acciones por valor de 30,3 millones de euros. Con estas pérdidas acumuladas, Indra se ha dejado unos 290 millones de euros desde que se reabrieran el lunes las bolsas. Tanto Indra como Redeia, que era la dueña de Hispasat, anunciaron el acuerdo pasadas las nueve de la noche del viernes, con el Ibex 35 de fin de semana.
La adquisición de la empresa satelital parte de los deseos de Pedro Sánchez por expandir los negocios de Indra. Así, utilizó su poder dentro de la compañía a través de la Sepi (28% del capital social) para impulsar la compra. Además, tras la marcha de Marc Murtra a Telefónica y la llegada de Escribano al frente de la compañía, los planes se aceleraron para culminar la operación.
Se da la circunstancia que el movimiento emanó desde el Ejecutivo. Por tanto, fue el propio Gobierno el que indirectamente ha hecho perder casi 100 millones de euros a la Sepi en su posición en Indra. Concretamente, el brazo inversor del Estado ha cedido unos 85 millones de euros desde el pasado lunes.
Los malos resultados de Indra sobre el parqué ha provocado que Indra haya pasado de mirar a la cara los 20 euros por acción a ver por el retrovisor los 15 euros. A cierre de mercado de este miércoles, el título se quedó con un valor de 16,58 euros.
Mensajes de tranquilidad
Ante esta situación, el presidente de Indra concedió una entrevista a El Mundo para buscar cierta calma en sus inversores. En ella, aseguró que “los mercados se equivocan”. Además, incidió en que “no hay que castigar la valentía de comprar Hispasat para formar un líder español que irá como un cohete”.
Días antes, Indra mandó un comunicado defendiendo su gestión. “La integración de Hispasat y la futura consolidación de Hisdesat también aporta importantes sinergias para el crecimiento de las operaciones y los ingresos de Indra Group. Desde el punto de vista operativo, la integración permite sinergias al estandarizar una parte importante de los elementos de las operaciones que realice Indra Space, al aprovechar las capacidades end-to-end de la NewCo de Espacio”, sostuvo en un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Con este caldo de cultivo, los analistas bursátiles han salido en cascada para dar su opinión sobre la operación de Hispasat y del futuro a corto plazo de la compañía. Por ejemplo, Bankinter cree que tiene sentido estratégico y que los múltiplos de la operación son razonables y recomienda sobreponderar.
Desde el banco BiG, remarcan que "parece que Indra se quiere convertir en un gran grupo de defensa como son Tales, Leonardo o Lockheed Martin. Tiene sentido ese cambio por las tendencia geopolíticas que observamos a nivel mundial”.
Los expertos de RBC también señalan que la venta beneficiará a Redeia. "Hispasat fue una mala decisión estratégica y, en nuestra opinión, la desinversión ligeramente superior a nuestra valoración es una buena noticia", aseguran.
Reunión con Robles
El presidente de Indra, Ángel Escribano, y el consejero delegado de la compañía, José Vicente de los Mozos, se reunirán este jueves en la sede de la empresa con la ministra de Defensa, Margarita Robles. Este encuentro estará marcado por la compra de Hispasat.
Además, la entrevista coincide con las renegociaciones entre Indra, Escribano, Sapa y Santa Bárbara y el Ministerio de Defensa para la fabricación de 348 vehículos blindados de combate 8×8 Dragón. El importe de este contrato es de 2.400 millones de euros y fue firmado en 2020.
MataNarcisos
06/02/2025 10:22
CORRIJO.... "ESTADO" = ESPAÑOLES, o sea, Españoles pierden, por culpa de....
petaca
06/02/2025 18:55
y el dinero publico de quien es. no tiene dueño jolin creo que lo dijeron los socialistas ji ji .pues ...ya sabeis no son milagros son vuestros impuestos.. perroflautas votantes del Psoe y los del PP , pues tambien ..ja ja ja