La caída del decreto ómnibus preocupa a millones de personas en toda España. El enfrentamiento entre las distintas fuerzas políticas hace que medidas como la reducción de los precios del transporte o el aumento de las pensiones que mes a mes reciben millones de jubiladas en España son cambios que han salido perjudicados, pero no son los únicos. También es necesario hablar de la renta de 2025 y los grupos que se verán obligados a hacer la declaración.
La idea inicial era la siguiente. Hasta el pasado 1 de enero de 2025, los empleados y trabajadores obligados a hacer la declaración de la renta en España -con dos o más pagadores- eran aquellos con ingresos mayores a 1.500 euros. El objetivo era aumentar esta cantidad a 2.500 euros, medida que no ha sido aprobada con la caída del primer decreto ómnibus.
Cambios para los autónomos
No obstante, para estos trabajadores aún queda esperar posibles cambios, ya que el Gobierno de Pedro Sánchez ya ha anunciado continuar detrás trabajando para sacar adelante estas medidas. De la misma forma, los autónomos también se mantienen pendientes de la nueva normativa que podría afectarlos en el caso de salir adelante esta modificación en la declaración de la renta para aquellos con más de dos pagadores. Estas son las tres posibles modificaciones:
- Sistema de cotización basado en ingresos reales: Las cuotas irán de los 200 a los 590 euros al mes.
- Ajustes en las cuotas: reducción de cuotas para aquellos con ingresos inferiores a 670 euros mensuales y aumento para los que superen los 1.700 euros.
- Tarifa plana: se mantienen los 80 euros mensuales para los nuevos autónomos.
Finalmente, es importante añadir que el régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca en el IVA se mantendría exactamente igual que el pasado año 2024. Esto implica que los pequeños empresarios que se dedican a este sector, así como aquellos que se benefician del régimen simplificado mantendrán su situación sin cambios en los umbrales de ingresos o volumen de operaciones.
Declaración de la Renta 2025: fechas clave
Así, la Agencia Tribuyaria ya ha dado a conocer las fechas oficiales para hacer la declaración de la renta 2025. Los trabajadores deberán estar muy pendientes a todas ellas, por el incumplimiento de los plazos puede conllevar problemas como sanciones económicas. Todo comienza el 2 de abril, momento en que se abre el plazo para realizar la declaración. Estas son las fechas clave:
• 2 de abril. Se abre el plazo para presentar la declaración de la renta 2025.
• Del 29 de abril al 27 de junio. Plazo para pedir cita telefónica y realizar la declaración del IRPF por este medio.
• Del 29 de mayo al 27 de junio. Se puede solitiar cita previa presencial.
• 25 de junio. Último día para domiciliar el pago si se solicita esta forma si sale a devolver.
• 30 de junio. Último día para presentar la declaración de la renta correspondiente a 2024.